17 abr. 2025

Ejército israelí registra “amenaza aérea” en el mar Rojo tras ataque con un dron en Egipto

El Ejército de Israel dijo que registró “una amenaza aérea en la zona del mar Rojo” en las últimas horas, después de que las Fuerzas Armadas egipcias confirmaran que seis personas resultaron heridas tras impactar un dron en la localidad costera de Taba, en la península del Sinaí.

Ejército de Israel. jpg

Soldados israelíes patrullan a lo largo de la frontera con el sur de Gaza, en Israel.

Foto: EFE

“Durante las últimas horas se ha registrado una amenaza aérea en la zona del mar Rojo. Aviones de combate están siendo convocados para hacerle frente”, dijo el portavoz del canal de información en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, en su cuenta de X (antes Twitter).

Añadió que “el asunto está aún bajo investigación”, pero de acuerdo con las pesquisas realizadas hasta el momento “el daño que ha alcanzado a Egipto ha sido debido a esta amenaza”, sin especificar ni atribuir el ataque a ningún grupo.

Asimismo, aseguró que “Israel trabajará junto con Egipto y Estados Unidos para reforzar la protección en la zona frente a cualquier amenaza proveniente de los alrededores del mar Rojo”.

El Ejército egipcio confirmó hoy que seis personas resultaron heridas tras impactar un dron en las inmediaciones de una instalación médica en la ciudad egipcia de Taba, a orillas del mar Rojo y fronteriza con Israel.

“Un dron no identificado cayó la mañana del viernes, 27 de octubre, cerca de un edificio adyacente al hospital de Taba. El incidente causó heridas leves a seis personas que fueron tratadas en el hospital y salieron después de ser atendidas”, dijo el portavoz de las Fuerzas Armadas egipcias, Gharib Abdelhafez.

Añadió que “el incidente está siendo investigado por un comité especializado de las autoridades competentes”, sin aportar más detalles sobre este suceso o si está relacionado con la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel.

Lea más: Israel bajo presión internacional para sopesar riesgos de invadir Gaza

Unas horas después, la televisión estatal egipcia Al Qahera News informó que “un objeto extraño” cayó cerca de la central eléctrica de Nuweiba, localidad turística a orillas del mar Rojo en el este de la península del Sinaí egipcio y a unos 70 kilómetros al sur de Taba.

Según fuentes de la cadena, se han iniciado las investigaciones para conocer las circunstancias de este nuevo incidente, sobre el que todavía no ha habido una comunicación oficial.

Taba y Nuweiba se encuentra en la zona este de la península del Sinaí y a más de 250 kilómetros de la frontera de Egipto con la Franja de Gaza.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Estas acciones tienen lugar en un momento en el que varias milicias aliadas de Irán, incluidos los rebeldes hutíes del Yemen, han amenazado con atacar Israel ante el “genocidio” que están llevando a cabo sus militares contra la población gazatí.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.