14 feb. 2025

Ejército y bomberos reanudan búsqueda de víctimas de volcán en Guatemala

El Ejército de Guatemala y los bomberos voluntarios reanudaron este domingo las operaciones de búsqueda de víctimas de la erupción que registró hace ocho días el volcán de Fuego, que hasta ahora deja más de 110 muertos y cerca de 200 desaparecidos.

volcan guatemala.jpg

Reanudaron este domingo las operaciones de búsqueda de víctimas de la erupción. Foto: EFE

EFE

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que las condiciones en el municipio de Alotenango, en el departamento occidental de Sacatepéquez, uno de los tres afectados por la catástrofe, permiten continuar la búsqueda, que había sido suspendida el jueves por el mal clima y el peligro de los lahares volcánicos.

Las posibilidades de hallar supervivientes son prácticamente nulas, tanto por el tiempo que ha transcurrido desde la potente erupción como por las características propias del desastre.

Agentes de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) del Ejército de Guatemala y Bomberos Voluntarios comenzaron a ingresar a la zona para la búsqueda y localización de más víctimas, informó la Conred.

Los Bomberos Voluntarios están acompañados por un perro que pertenecía a uno de los dos compañeros que se encuentran desaparecidos.

La institución de protección civil explicó en un comunicado que espera que el perro ayude a encontrar a los dos socorristas, que desaparecieron junto con la ambulancia en la que se transportaban el 3 de junio, día de la tragedia.

Con picos y palas los socorristas escarban en la zona en busca de víctimas de la violenta erupción del volcán, localizado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca.

Expertos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) realizan este domingo un vuelo de reconocimiento en el volcán para determinar cuál es la situación.

Hasta ahora la Conred mantiene la cifra de 110 muertos, más de 50 heridos, 197 desaparecidos y 1,7 millones de afectados por la actividad del coloso.


Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, volvió este viernes a ser ingresado en el Policlínco Gemelli de Roma de nuevo por una bronquitis, una afección que no da tregua cada invierno al pontífice, y en que es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
Los “gemelos digitales”, que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin precedentes de los tratamientos y una mejora de los resultados de los pacientes.
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.