Entre ellas, la Misión Permanente de Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, cuyo último embajador ha sido el actual canciller nacional Julio César Arriola. También ante la Representación Permanente ante la Organización de Estados Americanos, cuya última embajadora, Elisa Ruiz Díaz falleció en funciones. En su reemplazo el Ejecutivo propuso como candidato al senador colorado cartista Enrique Riera, pero fue rechazado por su propia Cámara.
También continúa vacante el cargo de embajador en la legación ante la Argentina. El último embajador allí fue el colorado Julio César Vera Cáceres, a quien dieron por terminadas sus funciones en marzo de 2021, cuando asumió como canciller Euclides Acevedo. Desde entonces no ha habido, sino especulaciones con respecto a nombres de posibles candidatos para el puesto. Se habló que había interés de mantener el cupo político en esta representación.
En ámbitos diplomáticos la reflexión que realizan algunos funcionarios es que resta muy corto tiempo para las elecciones que permitirán en abril del 2023 renovar el gobierno, por lo que mejor sería aguardar que la administración que vendrá se encargue de designar a los nuevos embajadores.
Que aunque no existe impedimento de que el gobierno en funciones siga haciéndolo, incluso hasta días antes del juramento de las nuevas autoridades en agosto de 2023, los potenciales candidatos a jefes de misión prefieren esperar y no correr el riesgo de que a pocos meses de asumir, les den por terminadas sus funciones y los reemplacen.
Paraguay también se halla sin embajador en Uruguay desde que en mayo último renunció el político colorado Rogelio Benítez, quien ocupaba este cargo.
Tanto Argentina como Uruguay son junto al Brasil y Paraguay los estados parte del Mercosur.
Una quinta representación diplomática donde se intentó nombrar embajador es Qatar, pero el candidato propuesto, diputado oficialista Ángel Paniagua no obtuvo el acuerdo constitucional del Senado para su designación.
Otras vacancias. Cuba es otro país donde el Paraguay continúa sin un embajador, desde que el último, también político colorado, Bernardino Cano Radil falleció en setiembre de 2021. Nada impide que durante el receso parlamentario, el Ejecutivo solicite el acuerdo constitucional para continuar cubriendo vacancias en el servicio exterior en cargos de embajador. La Comisión Permanente del Congreso puede dar trámite al pedido. Aunque normalmente se aguarda marzo, cuando se reanudan plenamente las actividades legislativas. Las embajadas del Paraguay en Líbano, Israel, Corea, Egipto y Australia tampoco tienen embajadores. Cuentan con encargados de negocios.
Un tema también pendiente para el servicio exterior es dar por terminadas las funciones de aquellos embajadores con edad para jubilarse o los que ya cumplieron el tiempo máximo de permanencia fuera del país.
10
Embajadas y Representaciones Permanentes del país siguen con vacancias en cargo de embajador.