07 feb. 2025

El 2023 se va con gratos logros en varias disciplinas culturales

El 2023 se cierra con varios logros a nivel país en varios aspectos culturales. El cine, la televisión, la música y otras manifestaciones fueron sus principales protagonistas. Actores de exportación, música de altura, cine y series de calidad cierran un año en donde el talento nacional se abrió al mundo.

Lo más resaltante del 2023 en Arte y Espectáculos_Marilina_48952767.jpg

Marilina: Atreverse a soñar, un gran éxito de la tevé

Una de las grandes sorpresas de este 2023 fue la serie biopic de la cantante paraguaya Marilina, quien abrió su corazón para que Tana Schémbori, Juan Carlos Maneglia y Sebastián Argüello hagan arte. Así nació Marilina: Atreverse a soñar, por las pantallas de Telefuturo. A través de ocho capítulos se conoció a fondo la vida de la reina de la cumbia, dando paso a los Marilunes, la cita favorita de los paraguayos.

La serie rompió lunes tras lunes picos de rating y fue declarada de interés nacional, social, cultural y educativo por la Cámara de Diputados. De esta manera, no solo volvió la ficción a la televisión nacional, sino que dio paso a una nueva camada de talentos que actualmente brillan con luz propia.

Majo, la actriz que fue la revelación del año

Lo más resaltante del 2023 en Arte y Espectáculos_Robert de Niro y Majo Cabrera_48952764.jpg

La actriz paraguaya Majo Cabrera fue una de las revelaciones del año, por su participación en la serie argentina Nada, la cual contó con la actuación del ganador de dos premios Óscar, Robert De Niro y del actor argentino Luis Brandoni.

Majo causó furor en dicha propuesta, donde dio vida a Antonia Noguera, una mujer que fue contratada por el protagonista de la serie para reemplazar a su ama de llaves de toda su vida. Ella resaltó por su excelente actuación y el dominio de nuestro dulce idioma guaraní, que también formó parte del proyecto.

Tras el estreno de la serie y su gran repercusión a nivel internacional, la actriz fue homenajeada en el Senado y se le entregó una placa y copia de la declaración que le rinde tributo.

Haciendo historia a través de la música Bach

Lo más resaltante del 2023 en Arte y Espectáculos_En Buenos Aires_48952758.jpg

La Orquesta de Camara del Congreso de la Nacion brindo el concierto “Paraguay Orquestal” en el edificio del Molino; Diego Sanchez Haase fue el director invitado y conto con la participacion del guitarrista Sergio Puccini como solista invitado; el 30 de junio de 2023, en Buenos Aires, Argentina: Foto: Juan Carlos Cardenas / Comunicacion Senado.

Juan Carlos Cardenas / Comunicac

El director de orquesta, compositor, pianista y clavecinista, Diego Sánchez Haase, con más de 30 años de trayectoria, cerró un 2023 más que exitoso con la Orquesta Sinfónica del Congreso y con la Sociedad Bach del Paraguay. Esta última tuvo un gran protagonismo, ya que fue anfitriona del Festival Bach Sudamericano 2023, siendo Asunción la sede que reunió a grandes especialistas de la música Bach. Asimismo, fueron protagonistas del documental Living Bach, el cual se estrenó en más de 40 cines de Alemania en noviembre y este diciembre hizo su arribo a los cines de Austria y Suiza. El material muestra el gran trabajo que realizó la Sociedad Bach a nivel nacional e internacional. En el año 2024 se vienen más proyectos para hacer historia, adelantó el maestro.

El maestro Sergio Cuquejo se alzó con un Grammy

Sergio Cuquejo - Latin Grammy Sergio Cuquejo - Latin Grammy_48139113.jpeg

El pasado 16 de noviembre, el maestro Sergio Cuquejo hizo historia tras recibir un Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Cristiano con Lo que vemos, de Marcos Vidal, donde nuestro compatriota colaboró con su orquesta en la grabación del disco.

Cuquejo participó en la producción de tres discos que disputaban el gramófono dorado; Ayvu, de Tierra Adentro, en la terna de Mejor Álbum Folclórico; y El cielo aún espera, de Jesús Adrián Romero, y Lo que vemos, de Marcos Vidal, que disputaron la categoría de Mejor Álbum Cristiano. Por tan importante participación, el director recibirá un fonógrafo dorado y así será, junto a la guitarrista Berta Rojas, uno de los únicos artistas paraguayos en obtener la prestigiosa distinción.

Poncho para’i de 60 listas, Patrimonio Cultural

Lo más resaltante del 2023 en Arte y Espectáculos_Poncho_48952770.jpg

Uno de los tesoros más preciados que tienen los paraguayos es el poncho para’i de 60 listas, que lleva décadas de historia. En este 2023, la Unesco inscribió en la lista de salvaguarda urgente del Patrimonio Cultural Inmaterial las técnicas ancestrales y tradicionales para la elaboración del poncho, de la ciudad de Piribebuy.

La postulación había sido presentada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) ante la Unesco, el pasado 31 de marzo, y meses después, específicamente el 5 de diciembre, se aceptó su estudio y fue incluida en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales (PCI) de la Humanidad de este año que se despide.

Sin lugar a dudas, Paraguay tiene muchos tesoros que el mundo debe descubrir.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema ‘Man in the Moon’ (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.