06 abr. 2025

El 2024 se despide este martes con un clima muy caluroso

Una jornada calurosa a muy calurosa marcará el cierre del 2024, cuyas máximas pueden llegar hasta los 38 °C en la Región Oriental y hasta 40 °C en el Chaco paraguayo. En el este del país podrían caer chaparrones.

costanera de Asunción.jpg

El 2024 cierra con un ambiente caluroso, alcanzando máximas de hasta 40 °C.

Foto: Patricia Bordón

La Dirección de Meteorología pronostica un ambiente caluroso a muy caluroso para el último día del 2024, condición climática que persiste a nivel país.

En la Región Oriental, los valores de las máximas estarán oscilando entre los 35 y 38 °C; en tanto, en el Chaco paraguayo podrían alcanzarse los 40 °C.

Durante esta jornada se mantienen bajas las probabilidades de lluvias, con excepción del este del país, donde podrían caer algunos chaparrones.

El cielo estará parcialmente nublado, con vientos del noreste y luego variables. Mientras que en el norte y Chaco se presentará un cielo parcialmente nublado a nublado, con vientos del norte y luego variables.

Para Año Nuevo, Meteorología prevé chaparrones con tormentas eléctricas en gran parte del país.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.