08 abr. 2025

El 23 de agosto, la nueva fecha del fin del mundo

El 23 de agosto del 2013 es la fecha de turno de las distintas predicciones que buscan anticipar el fin de la vida en la tierra. Esta profecía pertenece al personaje mítico ruso Grigori Rasputín

fin del mundo tormentas

La nueva fecha para el fin del mundo es el 23 de agosto. Foto: periodicolapista.com.mx

Entre las predicciones, que a lo largo del tiempo trataron de anunciar una fecha para el “fin del mundo”, esta vez le toca a Rasputín, un mítico personaje ruso, quien augura que el apocalipsis llegará este 23 de agosto.

Según su pronóstico, el final de la vida en la tierra es asociado con una “terrible tormenta” que caerá sobre el planeta. Rasputín advirtió que “el fuego devorará la vida en la Tierra y después de ello, la vida morirá y en ella reinará el silencio de las tumbas”, informa el portal de noticias RT.

Pero en su pronóstico, no solo habla del fuego infernal, sino que poco antes del cataclismo, “Jesucristo volverá a la Tierra para advertir a la humanidad del inminente desastre y para consolar a la gente y posteriormente ascenderá al cielo”.

Esta predicción es relatada en el libro del escritor Andréi Brestski nombrado “100 profecías de Rasputín”.

Muchas profecías de este tipo causaron mucha conmoción entre la población mundial. Entre las más resaltantes, se recuerda el cambio del siglo y la última en el 2012, que se relacionaba con el calendario Maya.

No obstante, para los próximos años también figuran otros pronósticos similares que hablan del final de la vida.

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.