10 may. 2025

El 50% de los docentes que ya rindieron en concurso se aplazaron

El 50% de docentes que rindieron un Concurso de Méritos y Aptitudes para poder ser reelegidos posteriormente en cargos de relevancia en el nivel inicial, no alcanzaron el puntaje requerido. De los más de 12.000 concursantes, solo la mitad obtuvo buenas calificaciones y aún quedan más de 40.000 por concursar para los demás niveles.

mec ministro.jpg

Un total de 11.692 docentes del nivel 1 estuvieron habilitados para rendir este miércoles.

Foto: Gentileza

El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que quizás no sea la palabra aplazar lo que haya que utilizar, pero sí se trata del primer grupo de docentes para el nivel inicial. De los 12.028 postulantes, solo la mitad 6.013 obtuvo el puntaje para acceder este banco de datos para que puedan concursar por un rubro, informó Telefuturo.

El titular de la Cartera indicó que esto se hace para elegir a los mejores, pero también se trata de una oportunidad importantísima para ver cómo y dónde se están formando los docentes.

Lea más: Concurso docente: Más de 11.000 rindieron este miércoles en primera etapa

Ramírez señaló que la dinámica del control permite a las personas saber dónde deben ir a estudiar e invertir su tiempo, ya que de lo contrario puede que formarse en otros centros no les sirva para pasar el examen.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, dijo que están buscando elevar el nivel para, desde el Cones, hablar de licenciaturas y que el docente pueda ir un año más a la universidad y después ya pueda hacer masterados y doctorados. “Eso sí me parece que va a ser un beneficio para la educación”, sostuvo.

Le puede interesar: Más de 56.000 docentes afectados por suspensión de concurso del MEC

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) convocó a un concurso público de oposición para la conformación del banco de datos de educadores elegibles, que tiene un total de 56.199 inscritos.

En esta primera etapa rindieron poco más de 12.000 y se programaron otras tres fechas, luego de la suspensión de los exámenes en julio pasado por filtraciones.

Los exámenes están divididos por niveles, que van desde el inicial, primero y segundo ciclo y el tercer ciclo de Educación Media, según el nivel que el docente haya decidido postular.

La próxima etapa se dará el 9 de octubre en los departamentos de Caazapá, Misiones, Alto Paraná y Ñeembucú, seguido de Concepción, San Pedro, Amambay y Canindeyú el 21 de octubre y, finalmente, Paraguarí, Cordillera, Guairá y Caaguazú, el 6 de noviembre.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.