06 abr. 2025

El 59 % de estadounidenses desaprueba gestión de Trump en cuestiones raciales

El 59 % de los estadounidenses desaprueba la gestión del presidente Donald Trump en cuestiones raciales, según una encuesta elaborada por la Universidad Quinnipiac que fue divulgada por el diario The Washington Post.

636669457679778700.jpg

El presidente estadounidense, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump.

EFE.

Desglosando los datos por razas, 91 % de las personas negras encuestadas consideró que el mandatario no está gestionando bien el asunto, frente a un 82 % de los hispanos y un 52 % de los blancos.

En función de la afiliación política, un 93 % de los demócratas opinó que Trump no encara bien este problema, mientras que un 76 % de quienes se declararon republicanos hicieron lo propio.

Con una participación de 1.046 personas mayores de edad y elaborado entre los días 14 y 19 de noviembre, este se trata de uno de los primeros grandes sondeos llevados a cabo desde la celebración de las elecciones legislativas a comienzos de mes.

Lea más: Estadounidenses creen que relación racial es peor con Trump

En dichos comicios la cuestión racial tuvo un gran protagonismo debido tanto al discurso del presidente en contra de la inmigración como al papel desempeñado por el rapero Kanye West, que enarboló la bandera de los republicanos negros en favor de Trump, aunque posteriormente optó por marcar distancias con la Casa Blanca.

Puede interesarte: Trump, en el centro de un escándalo global por decir “países de mierda”

Asimismo, la encuesta muestra que la mayoría de los estadounidenses, un 51 %, no está conforme con la gestión del mandatario ante a los incendios que asuelan California desde el pasado 8 de noviembre.

Estos incendios, los más mortíferos de la historia de este estado de la costa oeste del país, se han cobrado por el momento la vida de 83 personas y han destruido unas 13.500 viviendas y cerca de 500 comercios.

Más detalles en: Trump: “No soy racista”

Antes de que la Casa Blanca aprobara, hace dos semanas, una declaración de emergencia en el estado debido a la virulencia de las llamas, el mandatario sembró la polémica al culpar a las autoridades californianas del incendio.

“No hay razón para estos enormes, mortíferos y costosos incendios en California excepto que la gestión forestal es muy pobre. Miles de millones de dólares se dan cada año, con tantas vidas perdidas, todo por una absoluta mala gestión de los bosques”, llegó a afirmar Trump en su cuenta personal de Twitter

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.