16 abr. 2025

El 59 % de estadounidenses desaprueba gestión de Trump en cuestiones raciales

El 59 % de los estadounidenses desaprueba la gestión del presidente Donald Trump en cuestiones raciales, según una encuesta elaborada por la Universidad Quinnipiac que fue divulgada por el diario The Washington Post.

636669457679778700.jpg

El presidente estadounidense, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump.

EFE.

Desglosando los datos por razas, 91 % de las personas negras encuestadas consideró que el mandatario no está gestionando bien el asunto, frente a un 82 % de los hispanos y un 52 % de los blancos.

En función de la afiliación política, un 93 % de los demócratas opinó que Trump no encara bien este problema, mientras que un 76 % de quienes se declararon republicanos hicieron lo propio.

Con una participación de 1.046 personas mayores de edad y elaborado entre los días 14 y 19 de noviembre, este se trata de uno de los primeros grandes sondeos llevados a cabo desde la celebración de las elecciones legislativas a comienzos de mes.

Lea más: Estadounidenses creen que relación racial es peor con Trump

En dichos comicios la cuestión racial tuvo un gran protagonismo debido tanto al discurso del presidente en contra de la inmigración como al papel desempeñado por el rapero Kanye West, que enarboló la bandera de los republicanos negros en favor de Trump, aunque posteriormente optó por marcar distancias con la Casa Blanca.

Puede interesarte: Trump, en el centro de un escándalo global por decir “países de mierda”

Asimismo, la encuesta muestra que la mayoría de los estadounidenses, un 51 %, no está conforme con la gestión del mandatario ante a los incendios que asuelan California desde el pasado 8 de noviembre.

Estos incendios, los más mortíferos de la historia de este estado de la costa oeste del país, se han cobrado por el momento la vida de 83 personas y han destruido unas 13.500 viviendas y cerca de 500 comercios.

Más detalles en: Trump: “No soy racista”

Antes de que la Casa Blanca aprobara, hace dos semanas, una declaración de emergencia en el estado debido a la virulencia de las llamas, el mandatario sembró la polémica al culpar a las autoridades californianas del incendio.

“No hay razón para estos enormes, mortíferos y costosos incendios en California excepto que la gestión forestal es muy pobre. Miles de millones de dólares se dan cada año, con tantas vidas perdidas, todo por una absoluta mala gestión de los bosques”, llegó a afirmar Trump en su cuenta personal de Twitter

Más contenido de esta sección
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.