08 feb. 2025

El 70% de los casos positivos de Covid-19 son diagnosticados en albergues

El Consejo de Defensa Nacional (Codena) informó este domingo que existen 496 casos positivos de coronavirus detectados en los albergues, lo que representa el 70% del total de contagios confirmados en Paraguay.

CDE.jpg

Realizarán test a paraguayos que cumplen cuarentena en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) reportó este domingo que el total de casos confirmados de Covid-19 ascendió a 713, de los cuales 496 fueron diagnosticados en albergues, según el Consejo de Defensa Nacional (Codena).

Esta cifra, actualmente, representa al 70% de los casos positivos en Paraguay, en su mayoría son connacionales que regresaron del Brasil.

Desde el 23 de marzo hasta la fecha, 3059 paraguayos ya fueron albergados en los sitios civiles y militares habilitados por el Gobierno Nacional para guardar la cuarentena obligatoria.

Le puede interesar: Salud confirma 24 nuevos casos de Covid-19 en el país

Asimismo, ya se registraron 1.000 altas de personas que cumplieron con su aislamiento dieron negativo al test del coronavirus.

Paraguay dispuso el cierre total de sus fronteras desde el pasado 24 de marzo para hacer frente a la pandemia del Covid-19. Con ello estableció un protocolo para todos los compatriotas que ingresen al país, que consistió en el alojamiento en albergues por un periodo de 14 días.

Lea más: Covid-19: Abdo dice que el Brasil es una amenaza para Paraguay y descarta abrir frontera

Al principio, las muestras eran practicada a los grupos al término de la cuarentena. Sin embargo, la cartera sanitaria procedió a cambiar esa estrategia cuando se incrementó de forma masiva los casos positivos de paraguayos que ingresaron de Brasil.

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, manifestó en la semana que ahora se decidió realizar los test desde el primer día de confinamiento, debido a que la mayoría de los nuevos casos procedentes del vecino país fueron diagnosticado con una fuerte carga viral y sin síntomas.

El Poder Ejecutivo decidió liberar algunos sectores económicos bajo la implementación de la cuarentena inteligente, que comenzó el lunes pasado. En cambio, no se planteó aún la posibilidad de abrir las fronteras, principalmente, con Brasil, que ya superó las 11.000 muertes y 163.000 contagios.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.