07 feb. 2025

El 75% de accidentes con heridos y muertes en 2020 involucran a motociclistas, según Hospital de Trauma

El Hospital de Trauma registró en el 2020 un total de 13.195 lesionados y 184 fallecidos a causa de siniestros viales. El 75% de los casos involucran a motociclistas, cuyo factor principal es la imprudencia, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol.

accidente.jpg

Una joven pierde la vida en un accidente de tránsito en la localidad de Natalio.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó este martes que el Hospital de Trauma registró en el 2020 un total de 13.195 lesionados y 184 fallecidos a causa de siniestros viales.

Durante la cuarentena establecida por el Gobierno Nacional, a partir de marzo del año pasado debido a la pandemia del coronavirus, se vio una significativa disminución de lesionados y decesos en el tránsito, alcanzando el pico más bajo de heridos en el mes de abril donde se reportaron 541 casos.

Lea más: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

La menor ocurrencia de muertes en el tránsito se verificó entre los meses de abril, junio y octubre, con un total de 10 fallecidos en ese periodo, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria, además, reporta que las cifras de accidentes experimentaron un ascenso sostenido desde julio, en el que se contabilizaron 1.136 lesionados hasta alcanzar valores similares a otros años fuera de la pandemia del Covid-19.

El doctor Ronald Delgadillo, director del Programa Nacional de Lesiones de Causas Externas del Ministerio de Salud, informó que este fenómeno se debió principalmente al alto número de trabajadores en delivery que se incorporaron a esta modalidad, producto de las nuevas exigencias impuestas por la pandemia.

Nota relacionada: Habilitan plataforma que registra siniestros viales de todo el país

Según el informe del Ministerio de Salud, el mayor número de heridos (68%) se observó en la franja masculina, en su mayoría (75%) involucró a motociclistas con 145 casos.

Entre los lesionados en percances viales, 505 ingresaron a Unidad de Terapia Intensiva Adulta y 167 a Terapia Intensiva Niños. De estos, 109 adultos y 13 niños fallecieron.

Cifras de la Policía Nacional

De acuerdo con datos de la Policía Nacional, a nivel país se contabilizaron en el 2020 un total de 3.513 lesionados y 814 decesos relacionados a siniestros viales.

El pico más bajo de lesionados se alcanzó en abril, en coincidencia con la cuarentena total, con 134 casos.

Le puede interesar: Hospital de Trauma pide ayuda a la Fiscalía ante aumento de siniestros viales

Sin embargo, el pico más alto se observó en diciembre, con 366 heridos. El choque fue el principal mecanismo de ocurrencia de estos percances.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.