23 abr. 2025

El 77% de EAS creadas pertenecen al sector comercial y de servicios

Un total de 1.002 firmas se crearon mediante la plataforma Empresas de Acciones Simplificadas (EAS), que es un nuevo tipo de personería jurídica que facilita el registro de las mismas.

Empresas de Acciones Simplificadas.png

Presentación. El presidente Mario Abdo Benítez presidió el acto de presentación de las EAS.

Foto: Presidencia.

De febrero a diciembre de este año se crearon un total de 1.002 empresas legalmente constituidas por acciones simplificadas, que según sus actividades económicas el 77% de ellas pertenecer al sector comercial y de servicios, el 17% al industrial y el 6% al agroganadero.

Las Empresas de Acciones Simplificadas (EAS) es un nuevo tipo de personería jurídica que incorpora las mejores prácticas internacionales para facilitar el registro (constitución) de empresas, que apunta a la mayor formalización de la economía y presenta numerosas ventajas sobre otras modalidades de personería jurídica existentes en el país.

Este informe fue presentado durante un acto especial realizado en el salón auditorio del Ministerio de Industria y Comercio, que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; del ministro de Industria, Luis Castiglioni; y la representante del Banco Mundial en Paraguay, Matilde Bordón; el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, así como representantes de diversas instituciones públicas, gremios y empresas.

Nota relacionada: MIC apresta el IV Foro del Sistema Nacional de Mipymes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El informe presentado también señala en cuanto al monto y origen del capital declarado por las 1.002 empresas, que el total invertido fue de G. 231.372 millones, en que el 92% corresponde al capital paraguayo (G. 212.938 millones) y solo el 8% a capital extranjero (G. 18.434 millones).

Las EAS representadas según género indica que fueron creadas por hombres un 79% de ellas, mientras que el 21% restante fueron establecidas por mujeres. La mayor cantidad de estas empresas fueron creadas en la capital con un total de 342, en Central 279 y Alto Paraná 159, seguido de Itapúa con 38 firmas creadas.

Plataforma exitosa. El ministro Castiglioni señaló durante el acto que la EAS es una plataforma exitosa con testimonios concretos que hablan por sí solos de su eficiencia.

“Una empresa de Caaguazú con 99 socios, dos empresas de transporte aéreos constituidas por EAS, muchas empresas de porte importante, con vigencia ya tradicional que abren nuevas operaciones a través de esta modalidad, G. 231.000 millones de capital constituido y esto es apenas el inicio”, dijo el secretario de Estado.

También puede leer: Impuesto a la renta empresarial. Régimen simple. Generalidades

Además, se refirió a un informe del Banco Mundial sobre una encuesta realizada a pedido del MIC, que reflejó un 98% de satisfacción de los que utilizaron este sistema de creación de empresas.

En tanto que Matilde Bordón, representante del Banco Mundial, se refirió al trabajo cercano encarado con el MIC y el Ministerio de Hacienda en la formalización de políticas públicas para mejorar el clima de negocios, desde el 2018.

“En el 2019 estos esfuerzos fueron apoyados por la Unión Europea, a través del programa MiPYME Compite, una de las iniciativas que impulsamos a través de este programa fue justamente facilitar el registro de las nuevas empresas, y se trabajó en la Ley de EAS, que fue promulgada en enero de este año”, destacó.

Bordón reafirmó el compromiso del Banco Mundial en este camino y celebró este primer año de la EAS.

Más contenido de esta sección
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.