19 may. 2025

El 80% de internados en el HNI no están vacunados contra el Covid-19

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, manifestó que el 80% de los internados no están vacunados contra el Covid-19 o no completaron su esquema de vacunación.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Fachada del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Facebook Hospital Nacional de Itauguá

La directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), doctora Yolanda González, mencionó cuál es la situación actual de internaciones a causa del Covid-19. Alertó que los números están subiendo y espera no quedar sin lugares para los pacientes.

Dijo que hay más de 180 pacientes internados y que 70 de ellos están en Terapia Intensiva. También hay dos niños lactantes internados, cuyos padres no están inmunizados contra el coronavirus.

“Los números están subiendo, esto es imparable. Ojalá no lleguemos a los picos más altos y quedemos sin lugares”, advirtió.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, detalló que el 80% de los internados son personas que no están vacunadas o no completaron su esquema. La doctora señaló que hay una sala para mujeres embarazadas y lamentó que el 90% de ellas no están inmunizadas.

Lea más: Paraguay supera los 17.000 fallecidos por Covid-19 con 39 nuevas muertes

“Cada vez tenemos más pacientes internados, los que llegan a UTI es por afectación respiratoria, a esto debemos mencionar que no solo ómicron está en el ambiente, también está la delta”, sostuvo. En cuanto a los polivalentes que llegan hasta el hospital, indicó que en su mayoría son accidentados, especialmente, motociclistas.

Mientras que en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

Paraguay ya superó las 17.000 muertes por coronavirus y llegó a 542.388 casos confirmados de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.