20 may. 2025

El 80% de los diputados responden al crimen organizado, según diputada

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González lamentó el asesinato del fiscal Marcelo Pecci por parte de “matones al servicio de la narcopolítica”.

kattya_.jpg

“Detrás de él y por encima de él hay una maquinaria, un sistema que tampoco afecta únicamente a la Gobernación”, Kattya González, diputada del PEN.

Foto: Archivo Última Hora.

Durante un sentido discurso realizado en la sesión de la Cámara de Diputados, en el que incluso rompió en llanto, la legisladora de la oposición dijo que Marcelo Pecci fue “un trabajador honesto y comprometido, de convicciones firmes y de anhelos de un mundo mejor”.

Asimismo, afirmó que la vida del fiscal fue “cobardemente segada por matones al servicio de la narcopolítica, cuyos personeros se pasean en el territorio paraguayo, merced en partes iguales del acompañamiento servil de las cúpulas partidarias”.

“Hoy la sociedad nos demanda una solución y yo quiero plantar un diagnóstico que hace que tomemos conciencia de lo que está pasando. El índice que puntúa la criminalidad de 193 países nos sitúa en el segundo lugar de 12 de América del Sur; el primero es Colombia y el segundo lo ocupa Paraguay. Estamos cerca de la República Democrática del Congo, de 10 puntos tenemos casi 7”, refirió.

https://twitter.com/RocioPereira/status/1524383665807011841
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, la diputada expresó su compromiso de honrar la memoria del fiscal, cuya vida fue apagada por el crimen organizado, y lanzó fuertes acusaciones contra el cuerpo legislativo del cual forma parte.

“Te lloramos, Marcelo, y nos comprometemos a honrar tu memoria. Debido a tu coraje y valentía terminó tu vida apagada por el crimen organizado. Y, dentro de esta cámara, pueden echarme si quieren, el 80% de los que estamos aquí, según el Índice Global de Crimen Organizado, respondemos a esos grupos criminales que mataron a Marcelo”, dijo la diputada.

Kattya González aseguró que “está en manos de la ciudadanía plantarle cara” a la baja institucionalidad del país. “Acá no se trata solo de dinero, se trata de integridad”, refirió.

Por último, la diputada y candidata a presidenta de la República se solidarizó con la familia del fiscal asesinado e hizo un llamado a las autoridades a realizar diálogos para tomar decisiones asertivas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.