15 abr. 2025

El 85,6% de médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron examen para revalidar sus títulos

Una encuesta revela que el 85% de los médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron en la primera fase de Revalida, una prueba que reconoce la formación extranjera de médicos para trabajar en Brasil.

médicos.jpg

Los brasileños se sienten atraídos por estudiar medicina en universidades de otros países que no toman exámenes de ingreso y cobran tasas de matrícula más bajas.

Foto: agenciabrasil.ebc.com.br.

Una encuesta realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (USP) y la Asociación Médica Brasileña (AMB), además del estudio Demografía Médica en Brasil, que tuvo su última edición publicada en febrero, arroja como resultado que el 85,6% de los médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron en Revalida, un sistema para validar los títulos universitarios en Brasil.

La encuesta separó por facultades el número de médicos (brasileños y extranjeros) que tomaron la prueba Revalida en 2023.

En el conteo promedio, solo fueron consideradas las facultades con al menos 40 graduados, informó el sitio digital noticias.uol.com.br.

Lea más: Examen Revalida: Masivo aplazo en Brasil de médicos recibidos en Paraguay y otros países

Según la encuesta, en Paraguay un 85,6% reprobó la prueba, es decir, de unos 2.707 médicos tomaron el test, 2.318 reprobaron el examen.

Venezuela, Bolivia y Cuba encabezan en la procedencia de los cursos con los médicos que reprobaron en la mencionada encuesta.

Según el sitio digital, los brasileños se sienten atraídos por estudiar medicina en universidades de otros países que no toman exámenes de ingreso y cobran tasas de matrícula más bajas.

Mientras que en Brasil estudiar medicina puede costar más de 10.000 reales por mes, equivalente a unos G. 14.500.000.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.