23 may. 2025

El 90% de las casas tienen criaderos activos de mosquitos, advierte Salud

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, alertó de que en un 90% de casas habitadas se encontraron con criaderos activos de mosquitos transmisores del dengue y chikungunya.

dengue criadero.jpg

Más de 4 millones de criaderos de mosquitos transmisores del dengue fueron eliminados en lo que va del 2019.

Foto: policlinicomodelo.com.ar

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los casos de dengue y chikungunya en el país.

Al respecto alertó de que el 90% de las viviendas habitadas, que fueron revisadas por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), tienen criaderos activos de mosquitos que transmiten dichas enfermedades. “El 90% de las casas donde vive gente tienen criaderos activos de mosquitos”, insistió.

En ese sentido, detalló que al menos el 80% de los criaderos son lavarropas viejos, aires acondicionados, cocinas u otros electrodomésticos grandes que son desechados en el patio trasero de la vivienda.

“La basura grande es un fenómeno que debemos sentarnos a pensar qué hacer de eso, yo no sé qué hacer de los neumáticos que cambié o de la heladera vieja, lavarropas, aire acondicionado, por lo general tiramos al fondo”, puntualizó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre el nivel de mortalidad de ambas enfermedades, sostuvo que el dengue tiene fama de ser más letal y que el chikungunya deja secuelas de por vida.

Lea más: Salud confirma un muerto y más de 1.000 casos de chikungunya

“Es la primera vez que estamos teniendo tantos casos de chikungunya en el país, ya tenemos una persona fallecida”, acotó Sequera. Según el último reporte de Salud, se tiene a 15 personas internadas con diagnóstico de chikungunya, tres de ellas en terapia intensiva.

Mientras que la persona fallecida es una mujer de 73 años quien presentaba otras comorbilidades. Los síntomas de la enfermedad son fiebre, sarpullido al tercer día y dolores articulares.

Ante el panorama, el titular de Vigilancia pidió a la ciudadanía prestar atención a los síntomas y acudir a un centro asistencial.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso, será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.