07 abr. 2025

El 90% de los adultos mayores en hogares fueron abandonados por sus familiares

Los adultos mayores anhelan mantener el vínculo familiar, pero, lamentablemente, han sido exiliados por su propio entorno. En lo que va del año se abordaron 176 denuncias por maltrato hacia este grupo poblacional.

adulto mayor.jpg

Asisten a adultos mayores hallados en estado de abandono en San Lorenzo. Foto: Gentileza.

Algunos de los abuelitos fueron dejados en la puerta del hogar. “Este día queremos impulsar una campaña por el buen trato a las personas adultas mayores”, expresó la doctora Norma Samaniego, titular de la Dirección de Adultos Mayores, en conmemoración al Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato hacia esta franja.

Samaniego lamentó que existen familias que se desentienden del cuidado y la atención de sus adultos mayores. Explicó que muchos de ellos son abandonados a su suerte por los propios parientes o dejados en la puerta de los hogares de ancianos. Indicó que el 90% de los ancianos que reside en los hogares fueron abandonados por los familiares.

Mencionó que, infortunadamente, las personas de la tercera edad son desvinculadas de sus afectos por su propio entorno, incluso son objeto de todo tipo de violencia, principalmente del tipo psicológico y físico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De enero a mayo de este año, la Dirección de Adultos Mayores registró 178 denuncias por abuso, maltrato y abandono. Las denuncias más frecuentes son por abandono.

“El mejor lugar para un adulto mayor es el seno familiar, siempre y cuando no exista antecedente de maltrato”, señaló Samaniego.

Ante abandono o sospechas de violencia hacia personas de la tercera edad, la profesional pide efectuar la denuncia en cualquiera de las comisarías, fiscalías barriales y centros asistenciales del país, o bien contactar con la Dirección de Adultos Mayores al (021) 228-918.

Datos estadísticos revelan que el 10% de la población paraguaya es adulta mayor, es decir cuenta con 60 años y más.

La Dirección de Adultos Mayores dispone actualmente de 5 hogares de adultos mayores, donde se hallan albergadas 159 personas de esta franja etaria.

Dos de los hogares están instalados en Asunción, como el caso de Santo Domingo (exclusivo de varones) y Nuestra Señora de la Asunción (solo para damas); el hogar Gijón Róga, albergue mixto que funciona en Luque; el hogar Monseñor Emilio Gaona, en Concepción y el hogar Tutelado, también mixto, que funciona en el predio del hogar Santa Teresita, frente a Justicia Electoral.

Desde los hogares se les proporciona una asistencia integral: vivienda, alimentación, atención médica, odontológica y psicológica, así como protección. Cuentan además con actividades recreativas como danza, manualidades, actividades físicas y fisioterapia.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.