02 feb. 2025

El 91% de pedidos de divorcio en 2018 fueron hechos por mujeres

Estadísticas del Poder Judicial revelaron que en 2018 los divorcios controvertidos en Paraguay fueron solicitados en su gran mayoría por mujeres, específicamente en los casos impulsados por una de las partes. De 1.811 peticiones, solo 169 fueron hechas por hombres.

divorcio.jpg

Son mujeres quienes más buscan el divorcio.

Foto: soparamulheres.pt

Dos tipos de divorcios se tramitan en el Poder Judicial, el controvertido y el de acuerdo mutuo. El primero es impulsado por una de las partes. Esta clase de diligencia fue mayormente realizada por mujeres en el año 2018.

El asesor de la Dirección de Estadísticas del Poder Judicial, Osvaldo Vera, mencionó a Monumental 1080 AM que, a nivel nacional, en 2018 se registraron 1.811 pedidos de divorcios controvertidos, de los cuales 1.642 fueron diligenciados por mujeres y 169 por hombres.

De acuerdo con los registros, abril del año pasado fue el mes en el que más se realizaron este tipo de trámites, según el funcionario.

Leer más: En Asunción se registran más casos de divorcios que de matrimonios

Mencionó que los divorcios de acuerdo mutuo presentan cifras más altas que los controvertidos. El año pasado se registraron 2.976 casos de este tipo. Es decir, en el Poder Judicial iniciaron 4.787 juicios en total.

Vera no expuso las causales más comunes, ya que las estadísticas no registran esos datos y tampoco se contemplan en las resoluciones, porque no son de acceso público.

Asimismo, comentó que, por lo habitual, las diligencias solicitadas por una de las partes tienen procesos más largos. Los plazos procesales son distintos, porque se realiza más de una audiencia y, a veces, no se puede llegar a una conciliación para la división de bienes.

Leer también: Proponen ley que busca protección de los niños con padres separados

El de acuerdo mutuo es más inmediato, por lo que ya hay un arreglo entre las partes.

El Poder Judicial comenzó a ejecutar un programa estadístico en el año 2018, que discriminó por primera vez la cantidad de pedidos de divorcios por género. Antes contaba con un sistema informático que también registraba la cantidad de casos, pero que no establecía las cifras de pedidos de mujeres y hombres.

Osvaldo Vera señaló que cada año van aumentando los casos entre 8 y 9%.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.