16 abr. 2025

El 92% de los pacientes internados en CDE siguen siendo no vacunados

Un total de 25 pacientes se encuentran en camas de cuidados intensivos en el Hospital Integrado Respiratorio Alto Paraná, de los cuales 23 son no vacunados.

Hospital integrado IPS CDE - Ciudad del Este.jpeg

Hospital Integrado del IPS y MSP de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Según reportó la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná 23 de los 25 internados no cuentan con vacuna anti-Covid, uno con dos dosis y uno con una dosis; es decir, el 92% son personas que no fueron inmunizadas.

En sala común están internados 34 pacientes, de los cuales 17 aún no recibieron la dosis contra el coronavirus, 12 tienen dos dosis, tres están con tres dosis y dos con una dosis.

En tanto que en el Pabellón Respiratorio del Hospital Regional de Ciudad del Este, ayer fueron atendidas un total de 37 personas por cuadros respiratorios y actualmente 26 están internadas con diferentes afecciones.

Nota relacionada: Alto Paraná es el “epicentro” de un rebrote de Covid-19

Desde la Décima Región señalan que ante el elevado número de casos positivos de Covid-19, se recuerda a la población que los contactos estrechos deben aislarse.

“Con el aumento masivo de personas con síntomas respiratorios desde inicio del año, se ha fortalecido la realización de tomas de muestra de hisopado en las Unidades de Salud y en el predio del IPS en Ciudad del Este, llegando a más de 2.500 personas”, refiere un informe divulgador.

Agrega que entre los servicios ofrecidos de manera conjunta con profesionales de Atención Primaria en Salud y médicos de contingencia y urgencias respiratorias, las personas con resultado de Covid positivo accedieron a consultas médicas en el lugar de la toma de muestra.

Le puede interesar: Los cinco departamentos con mayor cantidad de no vacunados

También indicaron el número para llamar ante alguna duda a los positivos con síntomas leves, implementando la teleconsulta con el equipo de APS, de lunes a viernes.

Se recuerdan los cuidados especiales posteriores al aislamiento, tales como mantener distancia de personas sanas, no concurrir a eventos masivos o sociales, usar mascarilla quirúrgica (tapando nariz, boca y mentón) de forma permanente en lugares cerrados o en lugares abiertos con presencia de otras personas y evitar el contacto con personas con factores de riesgo.

Para las personas que requieran test por PCR, se realizan con agendamiento previo, llamando al 154 o al (0962) 320-440 y (0962) 320-441.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.