15 abr. 2025

El 94% de los feminicidas conocían a las víctimas

El Ministerio de la Mujer dio a conocer alarmantes estadísticas sobre la violencia contra la mujer. La información señala que la mayoría de este tipo de crímenes es cometido por parejas o ex parejas de las víctimas.

feminicidio cifras.jpg

En los tres últimos meses ocurrieron la mayor cantidad de feminicidios, en junio fallecieron cinco mujeres, en julio seis y agosto está culminando con cuatro víctimas.

Foto referencial: sputniknews.com.

Los datos del Observatorio de la Mujer con el apoyo del Banco Mundial, correspondientes al periodo entre el 2019 y el 2022, indican que el 94% de los agresores conocían a las víctimas.

Asimismo, se expone que el 86% de los feminicidas fueron o son pareja de las víctimas, mientras que el 4,9% fueron cometidos por hermanos, el 3,5% por personas conocidas y el 5,6% por extraños.

Relacionado: Convocan a marcha por el 25N contra la violencia hacia la mujer

En lo que va del año, unos 33 feminicidios se registraron en el Paraguay, siendo el periodo entre junio y julio el de mayor cantidad de casos. Los feminicidios, además, dejaron hasta la fecha a 66 huérfanos y son 8 las tentativas registradas.

El sistema 137 SOS Mujer, que opera durante las 24 horas para la atención de casos de violencia, recibió cerca de 25.000 llamadas en lo que va del año, de las que más de 5.000 fueron denuncias de hechos de violencia.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Campaña Violencia visible

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado el 25 de noviembre, el Ministerio de la Mujer llevará a cabo la campaña denominada Violencia visible.

La campaña tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre las situaciones de violencia que sufren mujeres y niñas en todo el país.

Asimismo, se realizará el lanzamiento de la Encuesta de la Situación de la Mujer en Paraguay. Ambas actividades se realizarán este viernes 25 de noviembre en el salón Las Residentas del Ministerio de la Mujer (sobre la calle Presidente Franco y Ayolas), en el microcentro de Asunción, desde las 9.00.

En esa misma fecha, también se prevé la firma de un acta de compromiso, por la que las autoridades se comprometerán, una vez más, en la aplicación de la ley 5777/16.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.