04 abr. 2025

El aceite de coco destruye el virus de Covid-19, según científicos filipinos

El aceite de coco virgen ayuda a destruir el virus del Covid-19, por lo que puede ser útil como antiviral contra la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, según los primeros experimentos de una investigación desarrollada en Filipinas.

Aceite de coco.jpg

El aceite de coco virgen ayuda a destruir el virus del Covid-19, por lo que puede ser útil como antiviral.

Foto: Pixabay.

El Consejo Filipino para la Investigación y el Desarrollo de la Salud (PCHRD, en inglés) estudió los efectos del aceite de coco frente al Covid-19 durante meses en fase experimental y ya ha comenzado los ensayos clínicos con 56 pacientes.

“Los resultados son muy prometedores, ya que no solo muestran que el aceite de coco, por sí mismo, puede destruir el virus, sino que también puede ser un mecanismo clave para regular al alza la respuesta inmune contra el Covid-19", indicó en un comunicado Jaime Montoya, director del PCHRD.

Según una investigación financiada por el Departamento de Ciencia y Tecnología de Filipinas, los compuestos del aceite de coco virgen disminuyen entre un 60% y un 90% la carga vírica del Covid-19, además de reforzar la supervivencia celular, lo que implica que contribuye a reforzar la respuesta del sistema inmune.

Lea más: Europeos se encierran para frenar la segunda ola de la pandemia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, el PCHRD advirtió que se necesitan más experimentos para determinar si una mayor concentración de compuestos de aceite de coco puede reducir aún más la tasa de replicación del virus que causa la enfermedad respiratoria del Covid-19.

El secretario filipino de Ciencia, Fortunato de la Peña, indicó este lunes en una entrevista con una radio local que el primer análisis del aceite de coco virgen como posible agente antiviral podría estar disponible para la segunda semana de noviembre.

Sobre los ensayos clínicos con 56 pacientes en el Hospital de Laguna, De la Peña aclaró que se logró buenos resultados, pero que se trataba de pacientes con síntomas leves del Covid-19.

Nota relacionada: La pandemia del Covid-19 está “lejos de haber terminado”

Por ello, el Hospital General de Filipinas inició este mes un ensayo clínico paralelo para probar los efectos del uso de aceite de coco entre pacientes de Covid-19 con un cuadro más grave.

Filipinas fue desbancada por Indonesia como el país del Sudeste Asiático con más contagios de Covid-19, con 356.618 infecciones -39.800 son todavía casos activos- y 6.652 muertes.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.