29 may. 2025

El aceite de coco destruye el virus de Covid-19, según científicos filipinos

El aceite de coco virgen ayuda a destruir el virus del Covid-19, por lo que puede ser útil como antiviral contra la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, según los primeros experimentos de una investigación desarrollada en Filipinas.

Aceite de coco.jpg

El aceite de coco virgen ayuda a destruir el virus del Covid-19, por lo que puede ser útil como antiviral.

Foto: Pixabay.

El Consejo Filipino para la Investigación y el Desarrollo de la Salud (PCHRD, en inglés) estudió los efectos del aceite de coco frente al Covid-19 durante meses en fase experimental y ya ha comenzado los ensayos clínicos con 56 pacientes.

“Los resultados son muy prometedores, ya que no solo muestran que el aceite de coco, por sí mismo, puede destruir el virus, sino que también puede ser un mecanismo clave para regular al alza la respuesta inmune contra el Covid-19", indicó en un comunicado Jaime Montoya, director del PCHRD.

Según una investigación financiada por el Departamento de Ciencia y Tecnología de Filipinas, los compuestos del aceite de coco virgen disminuyen entre un 60% y un 90% la carga vírica del Covid-19, además de reforzar la supervivencia celular, lo que implica que contribuye a reforzar la respuesta del sistema inmune.

Lea más: Europeos se encierran para frenar la segunda ola de la pandemia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, el PCHRD advirtió que se necesitan más experimentos para determinar si una mayor concentración de compuestos de aceite de coco puede reducir aún más la tasa de replicación del virus que causa la enfermedad respiratoria del Covid-19.

El secretario filipino de Ciencia, Fortunato de la Peña, indicó este lunes en una entrevista con una radio local que el primer análisis del aceite de coco virgen como posible agente antiviral podría estar disponible para la segunda semana de noviembre.

Sobre los ensayos clínicos con 56 pacientes en el Hospital de Laguna, De la Peña aclaró que se logró buenos resultados, pero que se trataba de pacientes con síntomas leves del Covid-19.

Nota relacionada: La pandemia del Covid-19 está “lejos de haber terminado”

Por ello, el Hospital General de Filipinas inició este mes un ensayo clínico paralelo para probar los efectos del uso de aceite de coco entre pacientes de Covid-19 con un cuadro más grave.

Filipinas fue desbancada por Indonesia como el país del Sudeste Asiático con más contagios de Covid-19, con 356.618 infecciones -39.800 son todavía casos activos- y 6.652 muertes.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.