02 feb. 2025

El actor británico Jude Law asistirá al Carnaval de Oruro en Bolivia

La Paz, 9 feb (EFE).- El actor británico Jude Law asistirá esta semana al Carnaval de Oruro, el más famoso de Bolivia y que tiene rango de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, anunció hoy la empresa que patrocina la visita del artista.

El actor británico Jude Law. EFE/Archivo

El actor británico Jude Law. EFE/Archivo

Law llegará este viernes a La Paz y el sábado se trasladará a la ciudad andina de Oruro (oeste), situada a 3.700 metros sobre el nivel del mar, para disfrutar del Carnaval de Oruro, considerado la fiesta mayor del folclore boliviano, informó en una rueda de prensa la gerente de Márketing de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Cristina Montilla.

“Es la primera vez que una empresa boliviana hace una invitación a una celebridad de esta dimensión y esperamos que el carnaval boliviano seduzca a Jude Law”, señaló Montilla, cuya firma es filial de la multinacional Anheuser-Busch InBev.

Agregó que posteriormente el británico viajará a Santa Cruz de la Sierra (este) para asistir también a las celebraciones del carnaval en esa ciudad.

Law fue invitado por la CBN dentro de la campaña “Carnaval boliviano: una experiencia que tienes que vivir”, para promover estas celebraciones dentro y fuera del país.

Las regiones bolivianas celebrarán el carnaval desde este viernes, con desfiles de disfraces y bailes típicos que se extenderán hasta el próximo martes, pero la fiesta mayor del folclore de Bolivia se vivirá el sábado en Oruro.

El Carnaval de Oruro, declarado en 2001 Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, es uno de los más visitados, tanto por bolivianos como por turistas extranjeros

La danza “estrella” de ese desfile es la Diablada, cuyos bailarines escenifican la eterna lucha entre el bien y el mal, representados por el arcángel San Miguel y Lucifer.

Además de la Diablada, también se presentan otros bailes bolivianos llenos de simbolismo religioso y étnico como la morenada, caporales, tinku y los tobas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.