24 may. 2025

El acueducto del Chaco es inservible así como está, afirma titular de Essap

Luis Bernal, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), señaló que el acueducto del Chaco inaugurado en el 2020 como un hecho histórico por el Gobierno de Mario Abdo Benítez es inservible “así como está".

acueducto loma plata.jpg

El acueducto prometió llevar agua potable a más de 80.000 chaqueños.

Luis Bernal, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que conformaron una mesa técnica para evaluar y obtener un diagnóstico real de cuál es el problema del acueducto del Chaco, inaugurado por el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

“Nosotros estamos en una mesa técnica permanente, estamos evaluando y sacando un diagnóstico real de cuál es el problema con el acueducto y cuál es la solución que se podría dar”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Bernal sostuvo que la obra, desde el momento de su inauguración en el 2020, ya presentó muchas falencias, como los 100 kilómetros de tuberías que reventaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hoy por hoy, así como está, es inútil (el acueducto)”, prosiguió el titular de la aguatera estatal.

Puede leer: Boquerón: Indígenas usan ropas para filtrar el agua con barro que beben

Igualmente, manifestó que son muchos los técnicos que concluyeron que hubo una falla en el diseño del acueducto y que la solución más inmediata va a requerir mucha inversión.

“Tenemos los centros de distribución totalmente abandonados y también el bombeo de toma de agua cruda está inactivo, en Teniente Irala Fernández”, comentó.

Bernal aseguró que “siempre se supo que este proyecto iba a presentar dificultades en su operatividad” y que en parte esto fue por un “trabajo divorciado del Ministerio de Obras Públicas y la Essap”.

Nota vinculada: Tras desabastecimiento en el Chaco, enviarán más de 290 mil litros de agua

Por último, informó que se inició una auditoría técnica con técnicos internacionales, para tener un dictamen lo más objetivo posible.

“Estamos haciendo una revisión desde el pliego licitatorio y las consultoras que diseñaron el proyecto y los que han construido esta obra, sin deslindar responsabilidad a los funcionarios mismos de nuestra institución”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.