21 feb. 2025

El aeropuerto de Miami pone en marcha servicio de cabinas de lactancia materna

Miami, 3 sep (EFE.- El aeropuerto de Miami puso en marcha un servicio de ocho cabinas para madres que quieran amamantar a sus hijos en sus instalaciones, lo que lo convierte en el aeródromo de EE.UU. con mayor número de estas unidades, señalaron a Efe sus ejecutivos.

Fotografía cedida por el Aeropuerto Internacional de Miami, de una madre con su bebe de cinco meses dentro de una de las cabinas de lactancia, ubicadas en el aeropuerto internacional de Miami, Florida (Estados Unidos).EFE/Aeropuerto Internacional de Miami

Fotografía cedida por el Aeropuerto Internacional de Miami, de una madre con su bebe de cinco meses dentro de una de las cabinas de lactancia, ubicadas en el aeropuerto internacional de Miami, Florida (Estados Unidos).EFE/Aeropuerto Internacional de Miami

Las ocho unidades presentadas esta semana y que se hallan distribuidas en las seis terminales aéreas buscan darle a las madres lactantes una opción “privada y tranquila”, según señaló a Efe Emilio González, director del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

Aunque las madres lactantes pueden amamantar y sacarse leche materna en cualquier parte de estas instalaciones aeroportuarias, las llamadas MIAmamas, suites con dimensiones de 1,2 por 2,4 metros y en la que cabe más de una persona, ofrecen una nueva opción para las viajeras lactantes.

“Nos hace el aeropuerto de Estados Unidos con el mayor número de estas innovadoras unidades para madres lactantes”, afirmó Gónzalez, sobre estas cabinas equipadas con una toma de electricidad para maquinas extractoras de leche, dos bancas, una tabla plegable y una puerta con cerrojo.

Las unidades, desarrolladas por la firma Mamava y que han demandando una inversión total de 128.000 dólares, anteceden a la apertura el próximo mes de una sala recreativa para niños y se suma a los servicios que ofrece MIA, el segundo aeropuerto en EE.UU. con más tráfico de pasajeros internacionales.

González explicó que la iniciativa responde al afán de proveer un mayor número de servicios a los viajeros, que hoy en día esperan más opciones en los principales aeropuertos internacionales del planeta.

“Tenemos una mezcla equilibrada de pasajeros en viajes de negocios o placer, por lo que estamos desarrollando servicios como las suites de lactancia, para madres trabajando y de vacaciones”, afirmó González.

Las cabinas de la firma Mamava, cuya fundadora, Sacha Mayer, inició la compañía tras vivir la experiencia de extraerse leche en un baño de aeropuerto, también están disponibles en los aeropuertos floridianos de Palm Beach, Jacksonville y Cayo Hueso.

El Aeropuerto Internacional de Miami ofrece más vuelos a América Latina y el Caribe que cualquier otro aeropuerto de EE.UU. y en 2015 recibió un total de 44,3 millones de pasajeros, de los cuales el 40 por ciento eran viajeros haciendo escala.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.