15 abr. 2025

El agua, el aliado para evitar problemas de salud

Una de las necesidades básicas del cuerpo humano es consumir agua. El líquido vital ayuda a hidratar el cuerpo y en verano es imperiosa que sea un compañero de batallas para evitar serios problemas de salud, según lo aconseja la cartera sanitaria.

Hay que tomar ocho vasos de agua al día_24706114.jpg

La hidratación permanente es fundamental en los días calurosos.

Foto: Archivo ÚH

Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) el agua es un nutriente esencial e indispensable para la vida y para el cuerpo humano, ya que participa en casi todos los procesos fisiológicos.

El consumo de agua en los seres humanos se da desde los seis meses de vida hasta los últimos años y es una de las actividades que acompañan el crecimiento físico y mental de todos los ciudadanos sin excepción.

Según informes, por lo general es recomendable beber dos litros de agua al día, es decir, ocho vasos de agua. Esto ayuda a mantener el cuerpo hidratado y a un buen funcionamiento metabólico, lo cual puede variar dependiendo del peso y le edad de cada individuo.

¿Por qué no es bueno que el cuerpo se deshidrate? Es una de las preguntas frecuentes que hacen los ciudadanos a los profesionales y la respuesta es simple: cuando el consumo de agua es muy escasa, el organismo se deshidrata provocando mareos, dolores de cabeza, cansancio y disminución de las habilidades físicas y mentales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una hidratación insuficiente puede producir también problemas renales e intestinales como el estreñimiento. La piel también puede afectarse, produciendo sequedad y pérdida de elasticidad.

Beneficios y buenos hábitos

Se podría enumerar un sinfín de beneficios sobre el consumo adecuado del agua y más aún en verano, donde el cuerpo elimina mucho líquido mediante el sudor.

En temporadas de verano, el agua es el principal aliado para paliar el calor y mantener regulada la temperatura corporal. Lo mismo ocurre cuando se realizan actividades físicas.

El consumo adecuado de agua regula la presión sanguínea y ayuda a prevenir numerosas enfermedades, entre ellas el estreñimiento, sobrepeso, la obesidad, la hiperglicemia, mejora la digestibilidad y facilita a la absorción de nutrientes.

Para lograr una correcta hidratación en estos tiempos es importante adoptar algunos hábitos saludables y beneficiosos para todas las personas.

En primer lugar, el Ministerio de Salud menciona que al levantarse, es recomendable ingerir un vaso de agua de 250 mililitros, ya que contribuye a activar y limpiar los órganos.

Lea más: ¿Cuántos litros de agua debemos tomar ante la ola de calor?

Antes, durante y después de realizar alguna actividad física, sobre todo en verano, se debe reponer el líquido y los electrolitos acompañanado la actividad con mucha agua. Tratar de llevar a todos lados un termito o hoppie con agua siempre será una buena idea.

Antes de ir a dormir, un vaso de agua de 250 mililitros, ayuda a prevenir calambres musculares en las noches y derrames cerebrales.

Otro punto a tener en cuenta es seleccionar frutas y verduras de estación con más de 80% de agua en su composición, de manera a reponer los electrolitos que vamos perdiendo a través del sudor, la orina, o con la práctica de actividad física.

Entre los alimentos naturales destacan la sandía, melón, piña, pera, mamón, naranja, frutilla y mandarina; así como tomate, pepino, berenjena, lechuga, zuchini, apio, perejil, berro y acelga.

Más contenido de esta sección
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.