08 feb. 2025

El ajedrez regresa al espacio 50 años después

Cincuenta años después de la primera partida entre la Tierra y una nave espacial, el ajedrez, un deporte en órbita ascendente durante la pandemia, regresa este martes al cosmos para celebrar el aniversario con un lance entre el Gran Maestro Sergey Karjakin y los astronautas Ivan Wagner y Anatoly Ivanishin.

ajedrez.jpg

La partida de ajedrez serà este martes.

Foto: mundodeportivo.com

El vestíbulo principal del Museo de Cosmonáutica de Moscú será el escenario visual de la partida, en cuya organización colaboran la Corporación Estatal Roscosmos y la Federación Rusa de Ajedrez.

Ivanishin y Wagner, formando equipo, comunicarán sus jugadas por radio desde la Estación Espacial Internacional. Al otro lado del tablero, en Moscú y como representante del planeta Tierra, estará Karjakin, que en 2016 disputó la corona mundial al campeón, el noruego Magnus Carlsen, y sólo perdió en el desempate.

La partida Espacio-Tierra comenzará este martes a las 11.00 (hora central europea) para conmemorar aquella otra que el 9 de junio de 1970 jugaron, con blancas, los astronautas Andrian Nikolayev (comandante, primer cosmonauta en permanecer más de un día en el espacio) y Vitaly Sevastyanov (ingeniero de vuelo), a bordo de la nave Soyuz 9, contra los “terrícolas” Viktor Gorbatko (también astronauta) y el general de aviación Nikolai Kamanin, responsable del programa de entrenamiento espacial en la Unión Soviética.

Aquella partida, jugada aprovechando un día libre para la tripulación, duró seis horas y se desarrolló sobre un tablero especial diseñado por el ingeniero Mijail Klevtsov para condiciones de gravedad cero, con muescas y ranuras puesto que no era posible utilizar piezas magnéticas que pudieran perturbar los instrumentos de a bordo. El invento se exhibe en el Museo de la Federación Rusa de Ajedrez.

La primera experiencia de ajedrez Tierra-Espacio terminó en tablas y el hecho histórico tuvo tal repercusión en la Unión Soviética que se emitió un sello postal con la efigie de los cosmonautas de la nave Soyuz 9.

Estados Unidos también ha llevado a cabo experiencias en ajedrez cosmonáutico. El astronauta Greg Chamitoff fue el primer ajedrecista que disputó simultáneas desde el espacio, contra seis estaciones de control en la Tierra, en agosto de 2008.

Chamitoff, gran aficionado al deporte de las 64 casillas, se llevó consigo un tablero a la Estación Espacial Internacional. Las partidas se jugaban por correspondencia, de tal forma que desde la tierra enviaban su jugada y el astronauta se tomaba un día o dos para comunicar su movimiento de respuesta.

En esta nueva iniciativa rusa, la red social VKontakte cubrirá en directo la partida para los aficionados y, como hace 50 años, los jugadores del espacio exterior tendrán la iniciativa de las piezas blancas.

Más contenido de esta sección
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.