14 may. 2025

El alegre momento de Adalberto Martínez con el papa Francisco

Un histórico episodio de gran relevancia para el Paraguay se produjo este sábado en la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, cuando el arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, fue investido como el primer cardenal nacido en tierra guaraní.

adalberto anillo.jpg

El anillo cardenalicio es uno de los símbolos entregados a Adalberto Martínez durante su investidura.

Foto: Captura de pantalla.

Durante el consistorio cardenalicio, Adalberto Martínez fue convocado en el puesto número 15 por el papa Francisco para recibir la investidura como parte del clero romano en una emotiva ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro.

Al momento de ser convocado, el arzobispo paraguayo llegó con un rostro sonriente hasta el Sumo Pontífice, quien al igual que él es sudamericano. Tras recibir el birrete y anillo cardenalicio, en medio de risas, el religioso paraguayo intercambió algunas palabras con el obispo de Roma.

Si bien en principio se hablaba de la creación de 20 nuevos cardenales, el papa Francisco explicó, durante la ceremonia, que Richard Kuuia Baawobr, de Ghana, no estaba en la Basílica debido a una intervención médica.

A partir de ahora, Adalberto Martínez deberá ser tratado como su eminencia reverendísima, tras ingresar al clero romano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: ¡Día histórico! Adalberto Martínez se convierte en el primer cardenal paraguayo

Investidura de Adalberto Martínez como cardenal

Con alegría, Adalberto Martínez se acercó al Papa para ser investido como cardenal.

Martínez Flores, quien además es arzobispo de la Santísima Asunción en Paraguay, fue investido con el título de San Giovanni a Porta Latina (San Juan ante la Puerta Latina).

Esta asignación lo ubica como asesor de esta parroquia, sin que esto signifique que deba dejar sus funciones como máxima cabeza de la Iglesia en Paraguay.

Nota relacionada: Adalberto Martínez, un pastor cercano a las causas sociales

Los cardenales de la Iglesia romana constituyen un colegio peculiar, al que compete proveer a la elección del Papa. Los cardenales asisten al Sumo Pontífice tanto colegialmente como cuando son convocados para tratar juntos cuestiones claves de su Iglesia.

Para ser promovidos como cardenales, el Sumo Pontífice elige libremente entre aquellos religiosos varones que hayan recibido al menos el presbiterado y que destaquen notablemente por su doctrina, costumbres, piedad y prudencia en la gestión de asuntos.

El cardenal paraguayo es elegible como Papa y además podrá formar parte de los electores dentro de un futuro cónclave. Desde este sábado, el Vaticano cuenta con 225 miembros del Colegio Cardenalicio, de los que 132 serán elegibles como Sumo Pontífice y entre los cuales está Adalberto Martínez.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.