07 abr. 2025

El amor en tiempos de Covid-19: Pareja se casa antes de que el novio muera por coronavirus

Una pareja inglesa decidió dar el sí y casarse en el hospital cuando al novio, ingresado con Covid-19, le quedaban tan solo unas pocas horas de vida. La historia fue difundida por uno de los médicos del centro en donde se encontraba hospitalizado el hombre.

Compromiso

El anillo de compromiso utilizado por la pareja en su boda.

Foto: BBC.

Vestida con un delantal, mascarilla y visor, la novia ingresó a la sala para celebrar uno de los momentos más felices de su vida, pero al mismo tiempo el más triste, como lo es decir adiós a su amado.

El doctor John Wright, médico epidemiólogo que dirige el Instituto de Investigación del Hospital de Bradford, de Inglaterra, decidió inmortalizar esta historia en un diario que comenzó con la crisis de la pandemia del Covid-19 y en el que relata las distintas vivencias que ocurren en las salas del hospital en el que trabaja.

Lea también: La historia de amor que movilizó a médicos y enfermeras de Clínicas

“Estamos viviendo tiempos de intensas emociones, de temor y soledad, pero también de amor extraordinario”, confiesa el médico, tras compartir la emotiva boda y despedida de esta pareja, según informó el portal Todo Noticias.

La boda pudo producirse gracias a la empatía de Sophie Bryant-Miles, una joven enfermera del hospital que, al empezar su turno, se encontró con una mujer devastada en los pasillos del centro por la noticia de que su novio, con quien tenía una relación de más de 15 años y una hija, no iba a sobrevivir al coronavirus.

La pareja estaba comprometida desde hace varios años, pero no habían podido casarse por falta de tiempo y de dinero, por lo que la enfermera decidió concederles un último deseo y contactó con un capellán para que casara a los novios de inmediato.

Con unos anillos hechos con papel de aluminio y ante la mirada emocionada de los profesionales sanitarios que presenciaron la ceremonia junto a su hija, que estuvo presente en el acto a través de una videollamada, dieron el “sí, quiero” definitivo.

Le puede interesar: Elisa y Francisco, la intersección de una historia de amor

Aunque el matrimonio carece de valor legal, todo el personal sanitario del hospital trató de que la ceremonia se asemejara, lo mayor posible, a una boda real.

El médico, que puso todo su empeño para conseguir que la boda fuera lo más bonita posible confiesa en su diario que “era una desgarradora colisión entre el amor y la muerte”, pero que “de allí salió algo hermoso”.

De acuerdo con el relato del sacerdote encargado de la ceremonia, Joe Fielder, el novio hizo todo lo posible para decir las palabras, pero en ocasiones le costaba trabajo debido a su falta de respiración, por la enfermedad.

“Su pareja hizo lo posible para decir las palabras, pero le costó también debido a las lágrimas”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.