01 feb. 2025

El año del reinado de Taylor Swift y del hundimiento de Puff Diddy

Taylor Swift, Beyoncé, Karol G, Sabrina Carpenter, Charli XCX... la música se escribió con nombre de mujer este 2024, un año en el que se desveló la cara monstruosa de Puff Diddy y en el que el arte se volvió loco, con una obra realizada por IA que alcanzó el millón de dólares y otra, con un plátano, los 6,2 millones.

TAYLORok.jpg

La cantante Taylor Swift demostró que definitivamente arrasó en este 2024.

Foto: Instagram de Taylor Swift.

También en el que Salman Rusdhie publicó sus meditaciones tras el atentado que sufrió en 2022, en el que se supo que Alice Munro no hizo nada cuando su segundo marido empezó a abusar sexualmente de su hija, cuando tenía solo 9 años, y en el que el cine estuvo dominado por la animación de Inside Out (Intensamente) y la locura de Deadpool & Wolverine.

El dominio de Taylor Swift y los nuevos nombres

Si hay un nombre que no dejó de sonar este año en el mundo cultural es el de Taylor Swift, que con su The Eras Tour superó por primera vez los 1.000 millones de dólares de ingresos para una sola gira, con casi 10 millones de entradas vendidas.

Te puede interesar: Taylor Swift, artista más escuchada en todo el mundo por segundo año consecutivo

Y además consiguió seis nominaciones a los Grammy con su The Tortured Poets Department, aunque no le pudo quitar el trono a la reina, Beyoncé, que sigue siendo la más nominada de estos premios y lidera la edición de 2025 con 11 nuevas candidaturas por su álbum country, Cowboy Carter.

Dos cantantes consagradas, a las que se unen talentos latinos como los de Karol G o Shakira, que también dieron mucho de qué hablar este año y a las que se unen la savia nueva que representan Sabrina Carpenter o Chappell Roan. Y no se puede olvidar a los hermanos Gallagher, que anunciaron nueva gira con Oasis en 2025.

Escándalos sexuales: Puff Diddy y Alice Munro

Pero en la música no solo hubo canciones, también escándalos, principalmente el de Puff Diddy (o Puff Daddy o Sean John Combs, su verdadero nombre). Acumula más de un centenar de denuncias de abusos sexuales y fue arrestado el pasado 16 de septiembre acusado de extorsión, tráfico sexual y transporte para ejercer la prostitución.

Lea más: Rapero Sean Diddy Combs acusado de tráfico sexual y asociación ilícita en Nueva York

Otro caso de abusos sexuales, en este caso por ocultación, fue el levantado contra la recién fallecida Alice Munro, Premio Nobel de Literatura 2013, acusada por su hija de conocer y consentir las violaciones que sufrió desde que tenía 9 años por parte del segundo marido de la escritora.

Sin escándalo, pero con mucha sorpresa, el Nobel de Literatura recayó en la surcoreana Han Kang en un año en el que la novela de la que más se ha hablado es James, de Percival Everett, ganadora del National Book Award y una reinvención de las Aventuras de Huckleberry Finn.

Con permiso de las memorias de Salman Rushdie, que en Knife (Cuchillo) recordó el atentado casi mortal que sufrió en 2022.

Cine de entretenimiento vs. cine de autor

Y en cine, el puro entretenimiento reinó en taquilla, con Inside Out 2 (Intensamente 2) como la más vista, seguida de Deadpool & Wolverine y Despicable Me 4 (Mi villano favorito 4).

Pero el cine de autor también dio mucho de qué hablar este 2024, con una locura llamada Emilia Pérez que sorprendió y mucho desde el primer día que se proyectó en el Festival de Cannes.

Un musical sobre un narcotraficante mexicano que transiciona a su mujer, con un espectacular plantel encabezado por la española Karla Sofía Gascón y que cuenta con Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz. Y dirige un francés, Jacques Audiard. Un resultado deslumbrante, con cuatro Premios del Cine Europeo y 10 nominaciones a los Globos de Oro.

También fue el año de Pedro Almodóvar, que con su primer largometraje en inglés, La habitación de al lado (The room next door), consiguió ganar uno de los grandes festivales, el de Venecia.

En las series, Shogun, la ambiciosa producción de Netflix que versiona el clásico de los setenta y que se llevó cuatro Premios Emmy, entre ellos el de mejor drama, mientras que en comedia Hacks le arrebató el galardón a The Bear.

La IA en el arte y otros destacados culturales

El mundo del arte vio cómo una obra hecha enteramente con Inteligencia Artificial se subastaba por más de un millón de dólares, mientras que otra, crítica e irreverente, protagonizaba las subastas del último trimestre del año.

Comedian, la banana pegada a la pared que dividió al mundo del arte en 2019, del artista conceptual Maurizio Cattelan, alcanzó los 6,2 millones de dólares en una subasta en Nueva York. Y el comprador, un millonario chino, tendrá que cambiar el plátano cada siete días.

Irreverente, pero también un genio es John Galliano, que resurgió este año a lo grandes. Trece años después de que fuera condenado al ostracismo por sus insultos antisemitas en un estado de embriaguez, un documental y una gala del MET protagonizada por sus diseños demostraron que había llegado la hora del perdón para el diseñador hispano-británico, que hace apenas unos días anunció su salida de Maison Margiela, sin revelar cuál será su próximo destino.

Y en el mundo de la gastronomía, la española y la latinoamericana confirmaron su potencia, con nada menos que seis restaurantes entre los diez primeros de la lista The 50 Best, con el barcelonés Disfrutar a la cabeza.

Un año que se cierra con una gran noticia, la reapertura de la catedral de Notre Dame tras el devastador incendio que sufrió en 2019 y que a punto estuvo de destruir por completo esta obra maestra del arte gótico.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La polémica persigue a la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar por Emilia Pérez. En las últimas horas salieron a la luz unos controvertidos tuits publicados hace años, unos de contenido racista y otros en los que llega a criticar a los propios galardones, y por los que ya pidió perdón.
El cantante estadounidense Bruno Mars, que estas semanas arrasa en las listas de éxitos con varios temas, entre ellos uno grabado con Lady Gaga, decidió añadir siete conciertos más a su “residencia” en Las Vegas, informaron medios especializados.
El realizador argentino Rodrigo Moreno será uno de los integrantes del jurado internacional de la Berlinale, presidido en esta edición por el estadounidense Todd Haynes, anunció este jueves la organización del Festival Internacional de Cine de Berlín, a dos semanas de su arranque.
Beyoncé, Kendrick Lamar y ¿Los Beatles? Los Fabulosos Cuatro debutaron hace más de cincuenta años y solo dos de sus miembros aún viven, pero son fuertes candidatos a llevarse un Grammy a la mejor grabación este año.
La actriz estadounidense Meryl Streep huyó de su casa, afectada por los incendios que arrasaron California, usando unos alicates con los que cortó parte de la valla del jardín para abandonar la propiedad, según describe su sobrino Abe Streep, colaborador de New York Magazine.
El actor estadounidense Richard Gere recibirá el Goya Internacional en la próxima edición de los premios de la Academia del cine español que se celebrará en Granada el 8 de febrero.