19 may. 2025

El antes y después de Beirut demuestra la magnitud de la explosión

Imágenes aéreas muestran lo que quedó del puerto de Beirut tras la gran explosión que se produjo este martes y que dejó al menos 135 muertos y al Líbano sumido en el dolor y la indignación.

Beirut Antes y Después.jpg

La explosión dejó una gran hueco en el puerto de Beirut.

Foto: EFE.

Fotografías muestran una vista aérea de la ciudad de Beirut, Líbano, y el antes y después de la fuerte explosión por la combustión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio ocurrida en la capital libanesa.

Con las imágenes se pueden ver los edificios destruidos, el asfalto cubierto con vidrios rotos, también se logra ver un enorme hueco que quedó en el puerto de Beirut tras la explosión.

La explosión dejó más de 200.000 viviendas destruidas.

La explosión dejó más de 200.000 viviendas destruidas.

Foto: EFE.

La gran explosión dejó al menos un centenar de muertos y más de 4.000 heridos, además de un centenar de personas a las que no se ha podido localizar, informó EFE.

Nota relacionada: Suben a 135 los muertos y desaparecidos y más de 5.000 los heridos en Beirut

El gobernador de Beirut, Maruan Abboud, aseguró que existen daños descomunales ya que más de 200.000 personas se han quedado sin casa. Señaló que los daños en la capital son enormes, valuados entre USD 3.000 y 5.000 millones.

El Gobierno de Beirut indicó que hay más de 100 desaparecidos.

El Gobierno de Beirut indicó que hay más de 100 desaparecidos.

Foto: EFE.

“Alrededor de 200.000 o 250.000 personas se han quedado sin hogar y estamos trabajando para abastecer de comida, agua y vivienda”, indicó en declaraciones a diversos medios locales.

El Gobierno también declaró estado de emergencia durante 15 días en Beirut, que pasó a estar bajo control militar.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.