08 feb. 2025

El archivo y la silla de Stephen Hawking se conservarán en museos

Un vasto surtido de papeles y objetos personales del físico Stephen Hawking, desde sillas de ruedas hasta sus guiones para The Simpsons, pasará a manos del público como parte de las colecciones de la biblioteca de la Universidad de Cambridge y del Museo de Ciencias londinense.

Stephen-Hawking-dos.jpg

Hawking murió el pasado 14 de marzo, a los 76 años, en Cambridge.

TecReview - Tecnológico de Monterrey.

Así lo anunciaron en un comunicado conjunto este miércoles ambas instituciones, que adquirieron los artículos en un pacto con el Gobierno británico, después de que la familia del científico, fallecido en 2018, decidiera donarlos a la nación en el marco de un programa para compensar la factura del impuesto sobre sucesiones.

Con este acuerdo, el archivo científico y los papeles personales de Hawking pasarán a engrosar la colección de la biblioteca de la Universidad de Cambridge, mientras que todos los objetos de la oficina del físico se preservarán en el Museo de Ciencias, donde se exhibirá una muestra de ellos en 2022.

El legado de Hawking que conservará Cambridge incluye cartas fechadas entre 1944 y 2008, un primer borrador del libro Breve historia del tiempo (1988), guiones de películas y series y manuscritos científicos firmados en los primeros años de su prominente carrera.

Nota relacionada: Stephen Hawking descansa entre Newton y Darwin

Entre la correspondencia que Hawking envió desde su casa en Cambridge, destacan misivas dirigidas a papas de Roma, presidentes estadounidenses y científicos notorios, cartas que se sumarán a una compilación documental de más de 10.000 páginas que compartirán espacio con los archivos de los científicos Isaac Newton y Charles Darwin, también preservados en Cambridge.

Por otro lado, el Museo de Ciencias londinense conservará todos los objetos que Hawking guardaba en su oficina, como medallas, artículos de recuerdo y su biblioteca de referencias personales, así como sus equipos para comunicarse e innovadoras sillas de ruedas.

Los hijos de Hawking, Robert, Tim y Lucy, expresaron en un comunicado su satisfacción por que parte del legado se conserve de forma accesible para el público: “Nuestro padre creía firmemente que todo el mundo debería tener la oportunidad de conectar con la ciencia”.

Lea también: Stephen Hawking, un científico de grandes descubrimientos

“Esperamos que su carrera continúe inspirando a generaciones de futuros científicos para lograr nuevos conocimientos sobre la naturaleza del universo”, remarcaron los hermanos.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Digital británica, Caroline Dinenage, aseguró en la misma nota que tanto la biblioteca de la Universidad de Cambridge como el Museo de Ciencias son el “hogar ideal” para el trabajo de Hawking, que tuvo un “impacto inolvidable en el mundo”.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.