13 may. 2025

El arpista Marcelo Rojas participa de un encuentro internacional

El Octavo Encuentro Internacional de Chamameceros, que se desarrolla en Rio Grande Do Sul, Brasil, contará con la participación de los artistas nacionales como Marcelo Rojas, Elvio Mora y Justo Areco.

marcelorojas.jpg

El arpista Marcelo Rojas se presenta este sábado 9 de diciembre en un encuentro de chamameceros en Brasil.

Foto: Gentileza.

El arpista paraguayo Marcelo Rojas participa este sábado 9 de diciembre del Octavo Encuentro Internacional de Chamameceros, cita que tiene como fin retomar la apropiación cultural con países vecinos, marca registrada en la historia del evento.

El espectáculo se desarrolla del 7 al 10 de diciembre en la estancia Pago Santo de la Ciudad 16 de Noviembre, en Rio Grande Do Sul, Brasil.

En la propiedad rural de la familia Guedes participan artistas de Argentina, Uruguay y Brasil, además de Paraguay.

Un segundo objetivo del encuentro es revitalizar la música misionera, inspirando nuevos talentos musicales, quienes estarán en contacto directo con artistas de renombre de América Latina.

Música paraguaya

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nos toca actuar específicamente en São Luiz Gonzaga (Río Grande Do Sul, Brasil). Con mi grupo vamos a llevar la música paraguaya, compartir nuestra cultura musical en el arpa y así vamos a estar representando a nuestro país”, comentó Marcelo Rojas a ÚH.

Acompañan al arpista, los músicos Elvio Mora (en guitarra) y Justo Areco (en acordeón). En asistencia de sonido va Choco Alfonso.

Entre los temas que forman parte del repertorio de Rojas se incluyen canciones clásicas paraguayas como Tren Lechero, Pájaro Campana y Carreta Guype.

“Vamos a ofrecer una selección de chamamés y también El gateado (El gateao), que hacemos a dúo con Justo Areco, que sería con arpa y acordeón”, detalló.

Rojas adelantó que también actuará el próximo 13 de enero del año 2024 en la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé (Corrientes, Argentina), en la noche de inauguración de la fiesta.

La 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, se desarrollará del 12 al 21 de enero del año próximo, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

Rojas y su grupo también formarán parte del Festival Ykua Bolaños 2024, que tendrá lugar el próximo 27 de enero del 2024, desde las 19:30.

Más contenido de esta sección
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.