10 feb. 2025

El artista Kobra rinde tributo a Pelé con un inmenso mural por sus 80 años

El artista urbano Eduardo Kobra, el brasileño cuyos grafitis sociales han conquistado al mundo, rindió un colorido homenaje a Pelé a través de un inmenso mural de 800 metros cuadrados pintado en Santos, en el marco de los 80 años del nacimiento del legendario futbolista, que se celebra este viernes.

Mural a Pelé.jpg

El pintor brasileño Kobra finalizó este domingo su obra Coração Santista (Corazón Santista), en la ciudad de Santos.

Foto: EFE.

La pared lateral del futuro Centro de Actividades Turísticas de Santos, ciudad situada en el litoral de São Paulo y casa del equipo en el que Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé, militó durante casi dos décadas, se convirtió en una enorme exposición a cielo abierto.

El enorme mural retrata al Rey Pelé y otras tres pasiones de los residentes de Santos: el tranvía turístico, el histórico edificio del Museo del Café y la labor en el puerto de la ciudad.

Kobra explicó que Pelé es, junto al fallecido tricampeón de Fórmula Uno Ayrton Senna, su gran referencia deportiva y reveló que el sueño de pintar al ‘rey del fútbol’ en una de sus obras es antiguo.

Nota relacionada: Una actriz de Hollywood saca del anonimato a un humilde grafitero brasileño

Pelé “es un genio, considerado el mayor atleta del siglo XX. Es el mayor jugador de todos los tiempos, pero también un ícono”, dijo Kobra, uno de los principales exponentes del arte urbano mundial.

“Cuando viajo, en todos los lugares que paso, el primer nombre de Brasil que es recordado es el de Pelé, ya sea en Japón o en África”, dijo el artista a Efe.

El mural mural de 800 metros cuadrados pintado se realiza en el marco de los 80 años del nacimiento del legendario futbolista Pelé.

El mural mural de 800 metros cuadrados pintado se realiza en el marco de los 80 años del nacimiento del legendario futbolista Pelé.

Foto: EFE.

El mural Corazón Santista está inspirado en la emblemática imagen de un corazón formado por el sudor de Pelé durante un partido entre la selección brasileña y el Flamengo, en 1976, e inmortalizada por el objetivo de la cámara de Luiz Paulo Machado.

“Puse el corazón con la palabra Santos abajo, que refleja su amor por la ciudad y por el club y el cariño que los residentes sienten por él”, subrayó el autor.

Para finalizar su regalo a Pelé y a la ciudad, Kobra trabajó unas diez horas diarias durante 45 días sin pausa y utilizó más de 300 latas de aerosol.

También puede leer: El grafitero Kobra inmortaliza en Sao Paulo el mayor mural del mundo

“Para alcanzar el resultado final, hice más de 30 diseños, buscando el equilibrio cierto entre las escenas, el uso correcto de colores y negro y blanco y el respeto y valorización de la cultura e historia de Santos”, explicó.

Considerado por muchos, Kobra entre ellos, como el mejor jugador jamás visto en la historia del fútbol, el tricampeón mundial Pelé cumplirá 80 años el próximo viernes.

A lo largo de su carrera, acumula un sinfín de hazañas, como la anotación de más de mil goles y haber ganado la primera Copa del Mundo de Brasil a los 17 años.

“Pelé es un artista del fútbol, es un héroe brasileño”, remató Kobra, quien ya ha pintado sus murales en decenas de países de los cinco continentes.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.