02 abr. 2025

El asesino de Víctor Jara llega en las próximas horas a Chile expulsado de EEUU

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó este viernes que el ex militar Pedro Pablo Barrientos, condenado por el asesinato y tortura del cantautor Víctor Jara, llegará en las próximas horas a Santiago desde Estados Unidos, dónde estuvo prófugo durante décadas, custodiado por autoridades de dicho país.

Asesino de Victor Jara.png

Foto: news-journalonline.com.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores reconoce el constante apoyo que las autoridades estadounidenses han brindado en esta causa, lo que permitirá que Barrientos enfrente a la Justicia por su responsabilidad en los crímenes de Víctor Jara y (el ex director de Prisiones) Littré Quiroga”, señaló Cancillería en un comunicado oficial.

En 2013, la Embajada de Chile en Estados Unidos, a requerimiento de la Corte Suprema de Chile, solicitó la extradición de Barrientos a las autoridades estadounidenses, en un proceso que “fue seguido por una serie de conversaciones e intercambio de información entre ambos gobiernos, debido a la sensibilidad e importancia asignada al caso”, apuntó la nota.

El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que Barrientos fue detenido en Florida y juzgado por haber entregado información falsa en su proceso de nacionalización estadounidense, lo que condujo a la cancelación de su ciudadanía y “abrió la posibilidad para su deportación a Chile”.

Nota relacionada: Dicap, la discográfica que grabó la música de Víctor Jara y que la dictadura silenció

Laberinto judicial

La Corte Suprema confirmó el jueves que Barrientos será trasladado por la Policía de Investigaciones (PDI) hasta el Batallón de la policía militar de Peñalolén, donde quedará detenido en calidad de procesado y permanecerá en prisión preventiva, informó la prensa local.

Según constató el ministro encargado del caso, Guillermo de la Barra, será la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos quien entregue a Barrientos a la PDI, que procederá a su arresto.

Lea también: ¿Por qué recuerdan a Víctor Jara en protestas de Chile?

Deportación, no extradición

Barrientos será deportado –no extraditado– a Chile como cualquier indocumentado porque fue despojado de la ciudadanía estadounidense, explicó el jueves a EFE la abogada Almudena Bernabeu, quien lideró el equipo que presentó el caso civil en una corte de Orlando, en Florida.

El juez estableció que el ex militar “ocultó intencionalmente hechos materiales relacionados con su servicio militar en sus solicitudes de inmigración”. Según el expediente judicial, adquirió de forma ilegal la ciudadanía porque carecía de buen carácter moral al cometer actos ilegales, dar falso testimonio y participar en ejecuciones extrajudiciales.

Quizá le interese: Militar chileno, hallado culpable del asesinato de Víctor Jara

El ex oficial contestó en los trámites migratorios, entre ellos los de residencia permanente y ciudadanía, que no había estado vinculado a ninguna organización política ni servicio militar y negó que hubiera participado en algún genocidio o en el asesinato de cualquier persona por motivos de raza, religión, nacionalidad, origen étnico u opinión política.

Detención en Estados Unidos

Pedro Pablo Barrientos se encontraba prófugo hasta que fue arrestado el pasado octubre en la ciudad de Deltona, en la costa noreste de Florida, por “su participación en torturas y ejecuciones extrajudiciales tras el golpe militar de 1973" en Chile.

En 2016 un jurado de un tribunal federal en Orlando había responsabilizado al ex militar de la “tortura y el asesinato” de Jara, tras una demanda presentada por la esposa del cantante, Joan Jara, y sus dos hijas, Manuela Bunster y Amanda Jara. Como compensación por daños y perjuicios, el jurado le pidió en 2016 el pago de una suma millonaria para la familia Jara.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según los documentos judiciales, el ex militar ingresó a Estados Unidos en julio de 1990 con una visa de visitante y siete años después se casó con una ciudadana estadounidense.

La embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, destacó hoy a través de una publicación en la red social X (antiguo Twitter) que la “expulsión” de Barrientos de Estados Unidos hacia Chile “es un recordatorio del compromiso del Gobierno estadounidense de perseguir a los violadores de derechos humanos que buscan refugio de la justicia en los Estados Unidos”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.