13 abr. 2025

El asteroide que “amenazaba” a la Tierra tiene una forma similar a un disco de hockey

El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.

TIERRA.jpg

El asteroide 2024 YR4 “amenazaba” a la Tierra.

Foto: EFE.

Estos nuevos detalles llegan desde el telescopio Gemini Sur, ubicado en Cerro Pachón (Chile), que también detalló que su origen sería el centro del cinturón principal de asteroides (entre las órbitas de Marte y Júpiter) y que sería de tipo S, es decir, con una composición rica en silicatos.

A comienzos de febrero esa roca captó la atención de todos ante la eventualidad de que golpeara nuestro planeta en diciembre de 2032. La posibilidad llegó a ser del 3,1%, lo cual no es mucho, pero sí lo suficiente para activar diversos sistemas de seguimiento, y pocas semanas después se redujo hasta el 0,001%, lo que descarta prácticamente el peligro.

Te puede interesar: Aumenta a un 2,4% la posibilidad de impacto de un asteroide contra la Tierra en 2032

Sin embargo, el potencial peligro se desplazó hacia la Luna, pues “hay una pequeña posibilidad” de que pueda impactar contra el satélite, señaló en un comunicado el Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab), del que depende Gemini Sur.

Un equipo de astrónomos construyó una representación tridimensional de 2024 YR4, que es uno de los objetos más grandes de la historia reciente que podría impactar en la Luna.

La investigación, que será publicada en The Astrophysical Journal Letters, se basó en imágenes del asteroide en múltiples longitudes de onda para realizar un detallado análisis de su curva de luz, lo que permitió al equipo determinar su composición, características orbitales y forma tridimensional.

Lea más: El telescopio espacial James Webb seguirá al asteroide que podría impactar en la Tierra

El análisis también revela que el asteroide tiene un período de rotación rápido, aproximadamente una rotación cada 20 minutos, así como “una peculiar forma similar a la de un disco de hockey”.

Un hallazgo inesperado

Este hallazgo “fue bastante inesperado”, ya que “se cree que la mayoría de los asteroides tienen forma de patata o de peonza de juguete y no de disco plano”, en palabras de Bryce Bolin, de la asociación Eureka Scientific y uno de los implicados en el estudio.

Aunque sigue siendo muy poco probable, si el asteroide impacta contra la Luna sería “una oportunidad sin precedentes para estudiar la relación entre el tamaño de un asteroide y el tamaño del resultante cráter de impacto, algo que hasta ahora es desconocido”, agrega la nota.

Considerando estas características orbitales, el equipo determinó que 2024 YR4 se originó probablemente en el cinturón principal de asteroides, con una alta probabilidad de sufrir perturbaciones hasta su actual órbita cercana a la Tierra, debido a interacciones gravitatorias con Júpiter.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.