14 may. 2025

El aumento de glúteos, la cirugía plástica que más creció en el mundo

El aumento de glúteos se convirtió en la cirugía plástica que más creció en el 2022, cuando se realizaron un total de 820.762 intervenciones, un aumento de un 56,8 %, según el más reciente informe publicado por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (Isaps, por sus siglas en inglés).

cirugia-estetica.jpg

Numerosas personas son sometidas a cirugías estéticas en el mundo.

Foto ilustrativa (Pexels).

El informe de este organismo, presidido por la doctora colombiana Lina Triana, revela un aumento continuo en cirugía plástica estética, ya que tanto los procedimientos quirúrgicos como los no quirúrgicos mostraron aumentos desde la última encuesta (16,7% y 7,2%, respectivamente), con un aumento significativo del 57,8% en los procedimientos no quirúrgicos en los últimos cuatro años.

La liposucción fue el procedimiento quirúrgico más común en 2022, con más de 2,3 millones de procedimientos y un aumento del 21,1%.

Le siguieron en popularidad el aumento de senos, la cirugía de párpados, la abdominoplastia y el levantamiento de senos, que reemplazó a la rinoplastia entre los cinco primeros.

Algunas de las cirugías plásticas más novedosas y que están tomando impulso son los procedimientos vaginales como el rejuvenecimiento vaginal, con 70.645 procedimientos, y la labioplastia con 194.086.

Los procedimientos no quirúrgicos más populares son la toxina botulínica, el ácido hialurónico, la depilación, el peeling químico y la reducción de grasa no quirúrgica.

Estados Unidos encabeza el listado presentado por la Isaps como el país que realizó la mayor cantidad de procedimientos a nivel mundial, con más de 7,4 millones de intervenciones (22 %), seguido de Brasil (8,9 %) y Japón (7,3 %).

Colombia, por su parte, se sitúa en el puesto número 9 del ranking mundial, mientras que es el segundo país por detrás de México que más extranjeros recibe para cirugías plásticas.

Esto demuestra que “Latinoamércia y Colombia específicamente es un país donde los cuatro pilares de seguridad del paciente se mantienen y por eso viajan tranquilos a nuestro país”, indicó la presidenta de la ISAPS, quien agregó que supone un gran incentivo para el turismo médico en nuestro país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.