30 mar. 2025

El autor del mejor panettone del mundo dice que ahora Italia comparte más su conocimiento

Ton Cortés, panadero mexicano en Barcelona, ganó la Copa del Mundo al mejor panettone en Milán, Italia, destacando este premio como un reconocimiento al esfuerzo en España por perfeccionar el arte de este pan navideño. Cortés resalta que hoy en día los maestros italianos comparten más sus conocimientos, facilitando la mejora de esta tradición.

El mejor panettone del mundo

El pastelero mexicano Ton Cortés se alzó con el título de mejor panettone del mundo al ganar la Copa del Mundo celebrada en Milán, al norte de Italia.

Foto: Alejandro García/EFE.

El premio al mejor panettone del mundo es un “reconocimiento a toda España”, dice el panadero mexicano afincado en Barcelona Ton Cortés, ganador de la Copa del Mundo en Milán (norte de Italia), que explica que ahora los maestros italianos “van compartiendo un poco más sus conocimientos”.

“Ganar en Milán, la capital mundial del panettone, es una sensación increíble y muy extraña”, indica Cortés en declaraciones a EFE, al afirmar que el galardón es un “reconocimiento al esfuerzo que se está haciendo en España por hacer el mejor panettone y aprender de los maestros italianos”.

Cortés se impuso este fin de semana en la final que enfrentó a 24 panaderos de Europa, Asia, América Latina, Estados Unidos y Australia en el Palazzo Castiglioni milanés, algo totalmente inesperado, asegura, a pesar de que ha recibido otros galardones por su panettone.

El mexicano llegó a Barcelona hace 20 años para estudiar música antigua, y ocho años después abrió su negocio de pan junto a su hermana en la capital catalana.

El mejor panettone del mundo lo hace un pastelero mexicano en Barcelona

El pastelero mexicano Ton Cortés, de la panadería Suca’l de Barcelona, tras alzarse el pasado fin de semana con el título de mejor panettone del mundo tras ganar la Copa del Mundo celebrada en Milán (norte de Italia).

Foto: Alejandro García/EFE

Sobre como llegó a especializarse en el clásico navideño italiano, Cortés apunta que fue “un camino lógico a seguir” tras años de panadería y trabajo con masa madre que le llevaron a querer afrontar la “elaboración más compleja de la panadería”.

El panadero mexicano insiste en que actualmente es más fácil aprender y mejorar porque los propios maestros italianos “van compartiendo un poco más su conocimiento”.

Aunque durante su formación, Cortés ha viajado a Italia, el nuevo campeón de la Copa del Mundo mantiene que donde más ha aprendido sobre el panettone es en España, en los cursos organizados por la Barcelona Open Week.

“Bruno Andreoleti es nuestro profesor número uno, pero también Giuseppe Mascolo o el español José Romero”, explica Ton Cortés.

Cortés insiste en que no se esperaba ganar, pero lo cierto es que este no es su primer reconocimiento, puesto que ya fue el ganador del premio a mejor panettone en España en 2019 y capitaneó al equipo español en el campeonato del mundo de panettone de 2023, que también se celebró en Italia.

En la final de la Copa del Mundo también fueron galardonados reposteros de Perú.

El premio al mejor panettone tradicional en categoría extra europea para la categoría del que lleva chocolate ha sido para el peruano Carlo Strobbe.

Perú también se ha llevado el premio a mejor club internacional por el trabajo de organización de la selección nacional que se hizo en la capital, Lima, en abril de 2024, galardón que han otorgado a Juan Carlos López, director de Choco Patry y maestro pastelero.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.