04 jul. 2025

El avance de los yihadistas en Irak es una gran amenaza para el mundo

EFE, AFP y REUTERS

BAGDAD - IRAK

La comunidad internacional debe reforzar la cooperación para poder hacer frente a las ofensivas yihadistas en Irak, África o en la zona paquistano-afgana, estiman dirigentes y analistas.

La ofensiva lanzada contra grandes ciudades iraquíes por los combatientes del Estado Islámico en Irak y en el Levante (EIIL), el atentado cometido en el museo judío de Bruselas por un francés que acababa de volver de Siria, o el secuestro en Nigeria de más de 200 niñas por el grupo islamista Boko Haram demuestran la necesidad de ese refuerzo, agregan.

Expertos en yihadismo aseguran que muchos de los integrantes de estos grupos radicales proceden del extranjero, y en gran número de Europa, y utilizan a terceros países como Marruecos, Argelia o incluso Arabia Saudí, para llegar hasta el frente en Siria, Irak o la más lejana Afganistán.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el caso iraquí, el origen del EIIL es el llamado Estado Islámico de Irak, una alianza de organizaciones radicales islámicas nacida bajo el paraguas de Al Qaeda en territorio iraquí en octubre de 2006 durante la ocupación estadounidense.

RELIGIOSIDAD. Las tensiones entre suníes y chiíes y la falta de un Ejecutivo sólido en Bagdad dieron aire a este grupo que anunciaba el pasado año que comenzaba a operar en Siria, uno de los principales escenarios de combate de estos grupos radicales, cada vez más activos y dispares, donde luchan entre sí y, al mismo tiempo, contra el régimen autocrático de Bachar al Asad, quien advirtió que el terrorismo fundamentalista afectará a todo el mundo.

amenaza a ingleses. El avance de los yihadistas sunitas en Irak no es un asunto ajeno a los británicos porque representa una amenaza directa al Reino Unido, avisó el primer ministro británico David Cameron. El primer ministro francés Manuel Valls también advirtió que el principal problema de seguridad para Francia son los yihadistas.

Un gran número de los yihadistas del EIIL que tomaron recientemente Mosul son franceses y belgas de origen magrebí, muchos de ellos no hablan árabe, sino francés.

Expertos coinciden en que la situación es la consecuencia de la invasión de EEUU en 2003, que derrocó al dictador sunita Sadam Husein.