02 abr. 2025

El banco Continental anuncia que inicia fusión con el banco Río

El banco Continental y el Banco Río iniciaron un proceso de fusión por absorción, a través del cual el primero absorberá la totalidad de las operaciones del segundo.

E-commerce. Contimarket.com es una plataforma para comprar del Banco Continental.

El banco Continental absorberá al banco Río.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado divulgado en redes sociales, detallaron que la fusión se enmarca en el plan de expansión local del Banco Continental, con una importante trayectoria en su desempeño económico-financiero y patrimonial, que le permitió lograr el grado de inversión a escala internacional y consolidando su posición de liderazgo en el mercado.

Desde el Banco Continental informaron que el proceso significa “una apuesta conjunta por el fortalecimiento del sistema financiero paraguayo y, a la vez, generará importantes beneficios para los clientes de Banco Río, quienes accederán a innovadores productos y servicios digitales, así como a una amplia red de oficinas en todo el país”.

Asimismo, especificaron que la fusión está supeditada a las respectivas aprobaciones de las asambleas generales de accionistas y a las autorizaciones de los entes reguladores competentes del país.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.