20 may. 2025

El Batallón de Amor suma más alegría, otra vez se hizo sentir en Caacupé

El Batallón de Amor sigue demostrando su cariño hacia los abuelitos más necesitados que se ganan la vida vendiendo sus productos en las calles de Caacupé, Departamento de Cordillera.

Batallón de Amor.jpg

El Batallón de Amor se hizo sentir nuevamente en Caacupé.

Foto: René González.

Don Enrique, de 54 años, quien desde hace años trabaja como lustrabotas en la zona del Mercado Municipal de Caacupé y don Hermosilla, vendedor de pan quesú en la zona céntrica de la ciudad, fueron sorprendidos por el grupo de personas autodenominado Batallón de Amor.

El grupo de personas llevó todo tipo de obsequio a ambos trabajadores, quienes agradecieron con mucha emoción el noble gesto de la ciudadanía.

Lea más: El Batallón de Amor brinda alegría a una humilde vendedora en Caacupé

En las redes sociales se resalta la solidaridad de las personas que en varias ciudades forman parte del Batallón de Amor que se está haciendo sentir en estos días de fiestas de Navidad y Año Nuevo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las personas solidarias, quienes viven de su trabajo día a día, se unen para brindar alegría y esperanza para los más necesitados y con su granito de arena están construyendo un mundo mejor.

Hace una semana atrás, el Batallón del Amor se acercó este lunes hasta doña Luisa, quien todos los días camina descalza desde su casa hasta un conocido supermercado de Caacupé para vender lechugas y otros verdeos.

Nota relacionada: Jóvenes se unen en Batallón de Amor para alegrar con acciones solidarias

Los ciudadanos de Caacupé, entre ellos niños, formaron parte de este acto de amor hacia el prójimo, llevando víveres, regalos y comprando sus productos, dejando el vuelto de regalo.

La iniciativa Batallón de Amor continúa emocionando con sus acciones autoconvocadas en redes para sus sorpresas solidarias.

Ya hubo iguales iniciativas en varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.