El BCP decidió establecer un monto mínimo de ventas a las entidades financieras, de al menos USD 15 millones diarios, luego de que la cotización del billete de los EEUU haya superado inclusive la referencia de G. 8.000 (interbancario) en el mercado cambiario nacional.
Tras esta comunicación del ente financiero matriz, el dólar empezó a desinflarse. En el segmento de las casas de cambio, desde un pico máximo de G. 7.950 a la venta, el precio bajó ayer a G. 7.780; mientras que en el mercado interbancario, con base en los informes del BCP, el tipo de cambio descendió desde poco más de G. 8.000 a la referencia de G. 7.795 en la víspera. La baja fue sostenida desde que el Banco Central del Paraguay sentó postura más decidida sobre sus inyecciones de divisas.
En el acumulado del año en curso, las operaciones de ventas de divisas ya sobrepasan los USD 1.400 millones, cifra muy superior a lo operado el año pasado. La mayoría de las inyecciones de divisas de la banca matriz en 2024 son complementarias, es decir, aquellas que se hacen en caso de picos en la cotización y que utilizan recursos de las reservas internacionales netas (RIN).