09 abr. 2025

El BCP señala que en Clorinda los precios son 9,3% más caros

BCP.jpg

En la presentación del informe de inflación de marzo 2025, realizado por el Banco Central del Paraguay (BCP), se dio a conocer el diferencial de precios medios ponderados de Clorinda, Argentina, comparado con el mercado local.
El informe, presentado por Guillermo Ortiz, director del Departamento de Índice de Precios, señala que los precios son 9,3% más caros en Clorinda.

Según los datos expuestos, los productos de limpieza, los vinos y cervezas presentan los mayores porcentajes de diferencia de precios con respecto a Asunción.

También se encuentran con precios más altos los productos lácteos y las frutas frescas y en conserva, así como las verduras frescas y en conserva, y los combustibles.

En contrapartida, se observan precios más bajos en condimentos y aderezos.

Ortiz explicó que anteriormente los precios en frontera se encontraban en niveles más bajos que los productos cotizados en el mercado doméstico, pero que dicha tendencia se revirtió hasta llegar a ser una diferencia positiva.

Alimentos más caros. De acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC), elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP), en marzo se registró la mayor inflación en lo que va del año con un 1,2%, mientras que la inflación acumulada alcanzó el 2,6% y el interanual 4,4%.

Estos resultados se explican principalmente por aumentos de precios en la agrupación de alimentos y, en menor medida, por incrementos en bienes durables de origen importado.

31384490

Más contenido de esta sección
Hasta ahora se sabe que serán al menos USD 180 millones de inversión, y las críticas apuntan a que se incentiva el uso de automóviles, dejando de lado el transporte público masivo de personas.
Con la intención de establecer una producción continua durante varios meses, la INC realizó una parada programada en su planta. La medida generó especulaciones en el mercado local.
Representantes de diez empresas peruanas participan de rondas de negociaciones con empresarios paraguayos para establecer vínculos comerciales y explorar oportunidades de inversión en el país.