Esto se dará mediante un contrato firmado por la Banca Matriz con la Fundación Ymaguare de Imágenes y Libros del Paraguay, que es propietaria de un centenar de obras del citado periodo. Las obras quedarán bajo la custodia del BCP.
Además serán expuestas al público en general. Asimismo, la institución se encargará del mantenimiento de estas obras que pertenecen al acervo artístico del Río de la Plata de siglos atrás.
José Cantero, titular del BCP, expresó que la exposición de estas obras servirá para “valorar nuestras ricas raíces históricas e inspirarnos a nosotros y a las futuras generaciones para proyectarnos hacia una sociedad más creativa e inclusiva”.
Por su parte, Julia Velilla, presidenta de la Fundación Ymaguare de Imágenes y Libros del Paraguay, destacó el legado cultural artístico de los guaraníes que permitió la existencia de estas importantes obras.
“Entregamos en forma permanente estas colecciones al cuidado del Banco Central del Paraguay, con la convicción cierta de que será el mejor lugar para preservar este valioso legado de la cultura paraguaya, en un espacio adecuado, bello y seguro, para que este tesoro artístico pueda ser conocido y apreciado por nacionales y extranjeros”, dijo.
El contrato entre la fundación y el BCP será bajo una modalidad de comodato, con una duración de 40 años, según informan desde la Banca Matriz.
La Fundación Ymaguare tiene por objetivo conservar, rescatar, resguardar, promover y difundir el patrimonio cultural y artístico del país, y su patrimonio cultural fundamental está constituido por la Biblioteca Paraguaya de Libros sobre el Paraguay, de autores nacionales o extranjeros, ubicada también en el CPJ.