19 feb. 2025

El bitcoin marca un nuevo máximo histórico por encima de los USD 69.000

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, superó los USD 69.000 dólares durante este martes, tras subir cerca de un 5 % y ha tocado los USD 69.191, un nuevo máximo histórico.

Prohibición. China rechazó la explotación del bitcoin y las empresas emigraron a EEUU.

El pasado 10 de enero se produjo el visto bueno del regulador de los mercados estadounidense, la SEC, a la creación de fondos cotizados (ETF) vinculados al precio al contado del bitcoin.

Foto: Archivo.

De este modo, el bitcoin logró superar el máximo histórico anterior registrado el 10 de noviembre de 2021, que fue de USD 68.991,85.

Minutos después de tocar el nuevo máximo, la criptomoneda se desinfó y ahora ronda los USD 68.200.

Los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin en Estados Unidos “siguen siendo el principal motor detrás de los precios, ya que la demanda de los ETFs fue subestimada gravemente”, según el analista de Activos Digitales Julius Baer, Manuel Villegas.

El pasado 10 de enero se produjo el visto bueno del regulador de los mercados estadounidense, la SEC, a la creación de fondos cotizados (ETF) vinculados al precio al contado del bitcoin, lo que abrió la puerta del mercado de criptoactivos a los inversores institucionales, aunque este tipo de inversiones continúa siendo considerada como de alto riesgo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.