12 abr. 2025

El blooper de Silvio Ovelar durante la votación de recorte de beneficios a binacionales

El senador Silvio Ovelar protagonizó un blooper durante la votación del proyecto de ley que recorta privilegios en el sector público incluyendo a las binacionales. Al terminar de votar en contra de la ratificación se lo escuchó llamar a su esposa, Iris Magnolia Mendoza, una alta funcionaria de Itaipú.

juramento8.JPG

Beto Ovelar se quebró al asumir la presidencia del Congreso.

José Molinas

Tan pronto terminó de votar en contra del tope salarial a funcionarios de las binacionales Itaipú y Yacyretá, el senador Silvio Ovelar llamó por teléfono a una persona, que por el contexto se entiende que se trata de su esposa, Iris Magnolia Mendoza, a quien informa sobre la votación del proyecto que afecta directamente a su salario.

“Hola mi amor, los cartistas estuvieron con nosotros, excepto (Darío Monges) que estuvo ausente, Calé (Juan Carlos Galaverna) y yo”, se lo escuchó decir hasta que se desactivó el audio, aunque mediante la sesión virtual se lo siguió viendo en conversación telefónica.

Ovelar fue uno de los cinco senadores que estuvieron en contra del texto original del Senado en el proyecto de ley que establece medidas de racionalización del gasto público y topea los salarios, eliminar privilegios y mejorar el gasto público.

Nota relacionada: Marito vuelve a incorporar a la esposa de Beto Ovelar en la Itaipú Binacional

El proyecto finalmente fue aprobado por una mayoría contundente de 38 votos, sin que Ovelar encuentre respaldo en sus compañeros de bancada, por lo que incluso el senador de Añetete recalca que tuvo apoyo de la otra bancada colorada, que responde a Honor Colorado.

Durante su exposición Beto Ovelar dijo estar de acuerdo con el texto de la Cámara de Diputados, “porque corrige algunos puntos que eran inaplicables”. El documento modificado por Diputados excluye de los recortes a las binacionales por considerar que están reguladas por acuerdos internacionales.

Mientras que el proyecto original y ratificado este jueves establece que los funcionarios no podrán ganar más que el presidente del República, cuyo salario es de G. 37 millones, incluidos los empleados de las binacionales y del servicio exterior.

También puede leer: Senado se ratifica en medidas de racionalización del gasto público, incluyendo a binacionales

Esta normativa afecta directamente a funcionarios como Iris Magnolia Mendoza Balmaceda, esposa de Ovelar, quien desde el 2018 se desempeña como jefa del departamento de Derecho Ambiental de la Itaipú Binacional, y su ingreso asciende a G. 100 millones.

Más contenido de esta sección
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.