11 abr. 2025

El bloque mayoritario en Senado se consolida y da sus primeros golpes

Salvado.  Sixto Pereira fue uno de los que estaba con pedido de pérdida de investidura. Fue salvado por sus pares

Salvado. Sixto Pereira fue uno de los que estaba con pedido de pérdida de investidura. Fue salvado por sus pares

El bloque variopinto que tiene ahora mismo la mayoría en el Senado, tras el pacto que permitió la reelección del colorado Óscar Salomón al frente del Congreso, ya hizo su primera demostración de fuerza, archivando los tres pedidos de pérdida de investidura de Javier Zacarías Irún, Rodolfo Friedmann y Sixto Pereira.

Los aliados, entre los que están colorados, en su mayoría, liberales y sectores de izquierda, suman números cómodos para seguir con otros posibles acuerdos. En este momento, están enfocados en la integración de las comisiones asesoras, pero las futuras vacancias en la Corte Suprema de Justicia y en la Justicia Electoral serían claves para las pretensiones de los que se consideran la tercera fuerza, en este caso Frente Guasu.

Los que integran este pacto abiertamente se declaran anticartistas. Este acuerdo finalmente fue determinante para la composición del tablero político actual en la Cámara Alta, donde claramente quedaron demostradas las fragmentaciones y la creación de nuevas bancadas.

Los colorados que responden a Mario Abdo Benítez, del movimiento Añetete, salieron ganando, ya que consiguieron sumar a sus filas a tres ex cartistas: Juan Darío Monges, Zacarías Irún y Arnaldo Franco. Honor Colorado quedó oficialmente solo con dos representantes que son Antonio Barrios y Sergio Godoy. Enrique Riera, en principio, acompañó la reelección de Cachito, pero se abrió porque no tuvo el apoyo para ir como representante ante el Consejo de la Magistratura.

El Frente Guasu también quedó dividido en dos, luego del pacto, y por más que traten de negar este efecto, quedan en evidencia con las posturas divididas en el momento de las votaciones. El llanismo es otro sector perdidoso, ya que cuatro de sus integrantes decidieron sumarse al bloque mayoritario.

Octavio Schatp, ya hace tiempo, conformó su propia bancada en forma solitaria, pero luego del acuerdo para la mesa directiva, acogió a Blas Lanzoni, Abel González y Hermelinda Alvarenga. Los liberales independientes también se quedaron sin una banca, luego que José Ledesma, tras un largo coqueteo, haya oficializado su afinidad con los colorados, sobre todo con Rodolfo Friedmann y Cachito Salomón.

Hagamos, que tiene dos senadores, al menos de momento, está del lado de la mayoría, mientras que Patria Querida quedó en el sector catalogado como procartista.