08 abr. 2025

El BNF asegura que no hay irregularidades tras recibir millonaria multa del BCP

El presidente del BNF, Manuel Ochipintti Dalla Fontana, dijo que se sorprendió de la multa de más de G. 10.000 millones del BCP por supuestas inconsistencias que guardan relación con cuentas vinculadas a Dario Messer y aseguró que no existen irregularidades.

Impacto. El BNF, entre los entes afectados por los recortes.

Fachada del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El Banco Central del Paraguay (BCP) abrió un sumario contra el Banco Nacional de Fomento (BNF) por supuestas inconsistencias en operaciones relacionadas al cambista Dario Messer en la entidad estatal, que se dio a conocer recientemente.

El BNF fue notificado por una conducta calificada como “falta administrativa” por medio de la Resolución 34, acta 28, de fecha 3 de junio de 2021, y se le impuso una multa superior a los G. 10.000 millones (alrededor de USD 1,5 millones), que equivale a un 10% de las operaciones en infracción.

Nota relacionada: BCP multó con G. 10.665 millones al BNF por “falta administrativa”

“Desde nuestro punto de vista no existe irregularidad sobre el caso. Hemos acercado toda la documentación correspondiente y nos sorprende realmente esta decisión”, manifestó al respecto Manuel Ochipintti Dalla Fontana, presidente del Banco Nacional de Fomento, en una comunicación con el canal NPY.

Indicó que actualmente están analizando el documento que fue notificado por el BCP, que contiene más de 86 páginas. Afirmó que como la resolución no es firme apelarán contra la misma y tienen tiempo de hacerlo hasta el 28 de este mes. “Vamos a volver a solicitar una reconsideración”, aseguró.

Como la multa corresponde solo al 10% de la infracción, se estima que los movimientos irregulares en el banco estatal ascendieron a G. 100.000 millones (USD 15 millones).

Le puede interesar: Inspección al BNF revela que Messer operaba con límites irregulares

La Superintendencia de Bancos (SIB) de la banca matriz reportó diferentes inconsistencias que guardan relación con cuentas vinculadas a Messer, “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes y quien fue cliente del BNF entre 2011 y 2018. El cambista fue condenado a 13 años de cárcel en Brasil por lavado de dinero.

Asimismo, encontró aparentes supuestas falencias en el manejo del BNF con otros clientes.

BNF “obró de acuerdo a las normativas internacionales de ese momento”

Por su parte, el asesor legal del BNF, Enrique Dami Mongelós, aseguró que se obró según los estándares internacionales. “La conclusión del sumario establece una serie de puntos que ahora estamos analizando para dar nuestra posición”, prosiguió el asesor legal del BNF aunque evitó entrar en detalles relacionados al sumario.

Adelantó que seguramente la semana que viene presentarán la apelación ante la banca matriz.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.