28 may. 2025

El Botafogo anuncia al argentino Walter Montillo como refuerzo para 2017

Río de Janeiro, 22 dic (EFE).- El Botafogo anunció hoy al centrocampista argentino Walter Damián Montillo, procedente del Shandong Luneng Taishan chino pero que ya ha pasado por equipos de Brasil como el Cruzeiro y el Santos, como su principal refuerzo para 2017, cuando el equipo disputará la Copa Libertadores.

Fotografía tomada en marzo de 2011 en la que se registro al centrocampista argentino Walter Montillo al celebrar un gol con el Cruzeiro, durante un partido de la Copa Libertadores, en Asunción (Paraguay). Montillo fue confirmado como nuevo refuerzo del Bo

Fotografía tomada en marzo de 2011 en la que se registro al centrocampista argentino Walter Montillo al celebrar un gol con el Cruzeiro, durante un partido de la Copa Libertadores, en Asunción (Paraguay). Montillo fue confirmado como nuevo refuerzo del Bo

La contratación de un “nuevo número diez” fue anunciada este jueves por el Botafogo en sus redes sociales como el “regalo de Navidad anticipado” para los hinchas.

“Muchas gracias Botafogo por confiar en mí. Les daré lo mejor. Ojalá tengamos un 2017 muy bueno para todos nosotros”, respondió el argentino en un mensaje en Twitter.

Montillo, de 32 años, natural de Lanús y que ha sido convocado en varias oportunidades para la selección argentina, debe llegar este mes a Río de Janeiro para los respectivos exámenes médicos antes de firmar su contrato por una temporada con el Botafogo.

El argentino será el vigésimo noveno extranjero en el Botafogo, un club que históricamente se ha caracterizado por formar grandes jugadores de la selección brasileña, y volverá a Brasil tras las cuatro temporadas que pasó entre 2010 y 2014 en las filas del Cruzeiro y el Santos.

El argentino, que pasó las dos últimas temporadas en China, es el quinto refuerzo anunciado por el Botafogo para 2017 y el segundo extranjero, después del portero paraguayo Roberto Júnior ‘Gatito’ Fernández.

Según el sorteo realizado ayer en Asunción, Botafogo se medirá al Colo Colo chileno en la primera fase de la Copa Libertadores de 2017.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.