22 abr. 2025

El buque Moskva se hundió, anuncia Defensa de Rusia

El buque insignia Moskva de la flota de Rusia en el mar Negro, averiado durante la ofensiva contra Ucrania, se hundió, anunció el jueves por la noche el ministerio ruso de Defensa.

Buque insignia ruso.jpg

El buque se dañó tras una ofensiva de Rusia en Ucrania.

Foto: EFE.

“Durante el remolque del buque Moskva hacia el puerto de destino, la nave perdió su estabilidad a causa de los daños en el casco por el incendio tras la explosión de municiones. En condiciones de mar agitado, el buque se hundió", declaró el Ministerio de Defensa de Rusia, citado por la agencia estatal TASS, informó la agencia AFP.

Anteriormente, fuentes del ejército de Ucrania habían comunicado que el buque había sido alcanzado por dos misiles “Neptuno”, a consecuencia de lo cual se produjeron a bordo varias explosiones y un incendio.

Según la fuente oficial rusa, el hundimiento se produjo “debido a daños en el casco causados por un incendio causado por la detonación de municiones”.

A lo largo del día, y mientras desde Kiev se sucedían las informaciones avanzando el hundimiento, Moscú había asegurado que el incendio y las explosiones de municiones habían sido controladas y que la tripulación había sido evacuada a otros barcos de la zona, de acuerdo con la agencia EFE.

Las fuentes rusas, por otro lado, sostenían que el principal armamento de misiles no había sido dañado.

Por su parte, el Ayuntamiento de Odesa había señalado en su cuenta oficial de Telegram que el daño sufrido por el buque era “importante” y que, pese a que otras unidades rusas intentaron socorrerlo, “una tormenta y una potente explosión de municiones volcaron al crucero y éste comenzó a hundirse”.

Fuentes del Departamento de Defensa de Estados Unidos aseguraron, ya a última hora del jueves, que Rusia estaba trasladando hacia el sur los barcos que tenía en el norte del mar Negro tras los daños sufridos por el “Moskva”, su buque insignia.

La fuente estadounidense señaló que “menos de media docena” de embarcaciones rusas que operaban dispersas en el norte del mar Negro se desplazaron hacia el sur tras los “daños significativos” en el “Moskva”.

Más contenido de esta sección
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un ‘doodle’ en su buscador que utiliza imágenes satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.